MEOPP

Asamblea General Extraordinaria de la Mutual de Empleados y Obreros de petroleros privados. 

La Asamblea se realizó el martes 23 de enero y entre los puntos salientes tratados se destacan la aprobación de la compra de CMIC en pleno centro neuquino, el lanzamiento de la Red de Prestadores para ampliar la cobertura de especialidades médicas para los afiliados y modificaciones en busca de agilizar y mejorar los procesos prestacionales para los asociados.

La jornada tuvo lugar en el Centro Recreativo Ricardo «Richard» Dewey, de Centenario, donde se aprobó por unanimidad:
– La obligatoriedad de exhibir la credencial y el Token para poder recibir cualquier tipo de medicación en la cadenas de farmacias propias.
– Respecto del Reglamento de SUBSIDIOS se eliminó la suma de $200 fijadas por Reglamento en el año 2002 estableciendo que el monto será establecido por el Consejo Directivo de la Mutual, actualizable trimestralmente de acuerdo con los incrementos salariales remunerativos del CCT 644/12.
– Respecto del Reglamento de Prestaciones OFTALMOLOGICAS: La Mutual brindará a sus Asociados de todas las Categorías prestaciones de carácter oftalmológico, consistentes en la cobertura de un monto fijo sobre determinadas prácticas dispuestas por el Consejo Directivo.
– Reglamento ASISTENCIA MÉDICA: se garantizarán las siguientes prestaciones para todas las categorías sin distinción: Atención ambulatoria, internaciones clínicas, quirúrgicas, prácticas de diagnósticos, y tratamiento en las distintas especialidades, servicio de urgencias, enfermería.

MEOPP COMPRÓ UNA CLÍNICA EN PLENO CENTRO NEUQUINO

La Mutual de Empleados y Obreros de Petroleros Privados (MEOPP) firmó este miércoles la compra del edificio de Santiago del Estero y Roca, donde actualmente funciona la clínica privada Cemic, por un total de cuatro millones de dólares.
El presidente de MEOPP, Guillermo Pereyra,  informó que se trata de una compra de 4 millones de dólares que se pagará en cuotas y que permitirá a los afiliados petroleros disponer de una clínica de complejidad hasta que se inaugure la torre de Pinar y Entre Ríos.

El dirigente dijo que la compra posiciona a la Mutual y a La Obra Social de Petroleros privados (OsPePri) en condiciones inigualables para competir en el mercado de obras sociales a partir de la desregulación propuesta por decreto presidencial.

En ese sentido, aclaró que la compra es del inmueble, no de la firma Cmic, lo que permite ampliar el patrimonio de la organización y a la vez consolidar un sistema integrado de prestaciones de salud integrada por el Sindicato de Petroleros Privados, su Mutual, la Obra Social y la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).

La compra del edificio se un proyecto más que se suma a las 24 obras y proyectos que el Sindicato de Petroleros Privados y la Mutual Meopp tienen en marcha.

Foto gentileza de @alertadigital.nqn.ar

EL SINDICATO Y MEOPP PRESENTARON EL PROYECTO DEL CAMPUS EDUCATIVO PARA LA INNOVACIÓN Y ENTRENAMIENTO LABORAL

Con la presencia de Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, gobernadores de Neuquén y Río Negro respectivamente, el Sindicato y la mutual MEOPP presentaron el proyecto del «Campus Educativo para la Innovación y Entrenamiento Laboral», que se construirá desde enero en la ciudad de Neuquén.

El secretario general del Sindicato Marcelo Rucci, el presidente de MEOPP Guillermo Pereyra, y Martín Pereyra, quien estuvo a cargo del proyecto, fueron los oradores en representación de los trabajadores petroleros. Del acto también participó el intendente de la ciudad de Neuquén Mariano Gaido, además de empresas, instituciones educativas de la Cuenca, ministros, intedentes y legisladores de ambas provincias.

El proyecto del Campus, de una superficie estimada de 29.000 m2, comprende la construccion de un centro educativo, una residencia estudiantil, aulas técnicas, un centro de capacitaciones, auditorio y salas de exposición. Su construcción empleará a unos 300 trabajadores locales.

LA PAMPA HABILITÓ LA VENTA DE 15 HECTÁREAS PARA UN LOTEO Y CENTRO RECREATIVO EN 25 DE MAYO

El Gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Zilloto, firmo el decreto que autoriza a la Corporación Río Colorado a vender un predio de 15 hectáreas para que la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (MEOPP) desarrolle un loteo y centro recreativo.
La reunión fue encabezada por el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci y el gobernador pampeano, Sergio Zilloto. Del encuentro, que tuvo lugar en la localidad de Santa Rosa, también participaron el presidente de Meopp, Guillermo Pereyra, el Tesorero de la organización gremial y delegado regional pampeano, Miguel Díaz, la ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González, el secretario de Energía, Matías Toso, El secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehontáa y la presidente de Pampetrol, María de los Angeles Roveda.
Durante el encuentro, además de la firma del decreto que faculta al presidente del Ente Provincial Rio Colorado, Enrique Schmidt, a avanzar con la venta del lote de 15 hectáreas, se hizo un repaso de temas vinculados a la actividad hidrocarburífera, la situación de las empresas locales y se conversó sobre el proyecto de Ley de promoción hidrocarburífera que está para su tratamiento en el Congreso de la Nación y se coincidió en el planteo que han hecho las provincias integrantes de la Ofephi, principalmente en las objeciones al artículo 90.

Aplastante triunfo de Pereyra para seguir al frente de la mutual petrolera

La lista Azul y Blanca, que postulaba a Guillermo Pereyra para la reelección en la presidencia de Mutual de Petroleros Privados, arrasó con el 80 por ciento de los votos y seguirá al frente de MEOPP hasta el 2023.

«Es un resultado esperado por toda la gestión que venimos haciendo, con un balance que presentamos hoy con un superávit de mil millones de pesos a pesar de la pandemia y un año muy duro», expresó quien seguirá conduciendo los destinos de la mutual.

Además resaltó que el patrimonio de la mutual es de casi 6 mil millones de pesos, y aseguró que esperan con ansias la elección gremial “que será el premio mayor”.

Pereyra manifestó que «tener el respaldo del 80 por ciento es un respaldo total de los compañeros petroleros que han ratificado la confianza en esta conducción».

«Son más de 40 años, soy socio fundador de la mutual y empezamos con algo muy chiquito en la calle Leguizamón en Neuquén, y hoy es una entidad muy importante para los afiliados y que no para de crecer”, añadió.

Por su parte, el secretario administrativo del gremio y segundo en la lista Azul y Blanca para conducir los destinos de Meopp, Marcelo Rucci, se mostró emocionado por el enorme apoyo recibido y agradeció a los trabajadores.

«Creo que es mérito de los compañeros que a pesar de haber pasado momentos tan difíciles y contar con este apoyo realmente emociona», dijo Rucci al finalizar el escrutinio.

«El 2020 fue un año muy duro para todos y ratificar la conducción de Guillermo (Pereyra) habla que la gente sabe que trabajamos para ellos y la respuesta fue esta, una victoria contundente», expresó.

Durante toda la jornada se hizo un reconocimiento al liderazgo de Guillermo Pereyra, con cánticos de apoyo que emocionaron al dirigente, quien reiteró que dejará la conducción del sindicato y propuso a Rucci como su sucesor a partir del próximo periodo.

El resultado final de la elección fue de 813 votos a favor de la lista Azul y Blanca contra 216 de la lista Verde.

La jornada se desarrolló con total normalidad, respetando los protocolos sanitarios y bajo la supervisión de veedores que controlaron los comicios.

La Mutual de Petroleros tuvo casi 1100 millones de superavit

La Mutual de Empleados de Petroleros Privados (MEOPP) cerró el año 2020, a pesar de crítica situación económica general, con un importante superávit y mantuvo todas las prestaciones a sus afiliados. 

El balance de 2020, que contó con una administración responsable y transparente, permitió un resultado positivo de 1.081.994.400,89 pesos. 

Durante el año del lockdown y la cuarentena argentina, las 11 farmacias propias trabajaron con normalidad y mantuvieron con el beneficio de 100% de cobertura en compra de medicamentos recetados. Además, en breve, se abrirá la farmacia número 12 en la localidad de Chos Malal.  

Este beneficio se suma a los subsidios que MEOPP otorga para asistencia domiciliaria y acompañantes terapéuticos; cobertura para óptica, oftalmología y prestaciones odontológicas. También se otorgaron subsidios para 317 familias que tuvieron un hijo, 45 matrimonios y 34 defunciones. 

Por otra parte, a principios de mayo se hará la inauguración del nuevo Centro Recreativo en la ciudad de Centenario, que demandó una inversión de más de 312 millones de pesos para la construcción de una pileta olímpica climatizada, un SUM, sector de parrillas, predios para prácticas deportivas y un playón de estacionamiento. Se iniciaron las obras para la climatización de la pileta del camping de Rincón de los Sauces y, con un acuerdo con el municipio, se avanzó con el futuro desarrollo del nuevo barrio petrolero (100 lotes con todos los servicios) en la ciudad de Catriel.  

Cutral Co: Proyectan loteo para trabajadores petroleros de la comarca

Se firmó un acta acuerdo entre la Mutual de Petroleros Privados (MEOPP) y el Municipio de Cutral Co para avanzar con el proyecto de un loteo con servicios destinado a trabajadores petroleros. La firma de ambas instituciones estuvo a cargo de Guillermo Pereyra como presidente de MEOPP y José Rioseco, intendente de Cutral Co.

A través de este convenio, la municipalidad de Cutral Co se compromete a adjudicar en venta a favor de la mutual MEOPP un total de 90 lotes con servicios de agua, cloacas y gas distribuidos en 4 manzanas con sus delimitaciones sujetas a futura mensura por un total de $30.000.000 (treinta millones de pesos).

De la firma participaron también el secretario administrativo del Sindicato de Petroleros Privados y gerente de MEOPP, Marcelo Rucci, y el titular del área de Turismo, Deportes y Cultura de la organización; Ricardo Dewey.

La mensura de los lotes ubicados en manzanas 1302, 1303, 1304 y 1306 será por cuenta y cargo del municipio de Cutral Co y el trámite de visado del plano será en el área de catastro de Plaza Huincul ya que las tierras están ubicada en este ejido municipal.

En cuarentena, las farmacias Meopp funcionan a pleno y con todas las medidas de prevención

Con la solidaridad y el cuidado de sus afiliados como bandera, la organización mutualista Meopp afrontó el desafío de adaptarse rápidamente para mantener la atención y los beneficios de primer nivel en sus once farmacias Meopp, ubicadas en Río Negro, Neuquén y La Pampa.

En tiempos de pandemia Meopp ofreció una rápida respuesta a las demandas de los trabajadores petroleros. Desde el inicio de la cuarentena sus farmacias funcionan a pleno; siempre adaptando sus horarios a las disposiciones de la autoridad local y con todas las medidas de prevención necesarias para cuidar a los afiliados.

Las once sucursales nunca cerraron y con rapidez se adaptaron con reformas y capacitaciones permanentes de todo el personal. Se mantuvieron todos los beneficios y el servicio de calidad de la única red de farmacias del país que fue certificada a nivel internacional.

Con barbijos, distanciamiento social y solo con la capacidad habilitada por cada municipio para la prevención de toda la comunidad; las farmacias Meopp estuvieron junto a los petroleros privados de la región.

Cabe destacar que todos los convenios de farmacias se mantuvieron vigentes. En Río Negro funciona el acuerdo con La Bancaria para mantener el 100% de cobertura en medicamentos recetados en sus sucursales ubicadas desde Viedma hasta Bariloche y el Alto Valle, asistiendo a las necesidades de cada trabajador petrolero. Además, desde octubre de 2019 contamos con cobertura del 100% en las cuatro farmacias de la Mutual del Centro Empleados de Comercio de Santa Rosa (AMUSIM).

También se mantuvieron los convenios en las asociaciones farmacéuticas en Neuquén, La Pampa y en todo el país.

El siguiente es el detalle de las sucursales de las Farmacias Meopp en toda la región. Su horario de atención está sujeto a las normativas de cada provincia:

Neuquén Capital
Santa Cruz 275
(0299) 448 65 74

Neuquén Capital
Fortin Confluencia y Godoy (Oeste)
(0299) 446 18 76

Añelo
Calle N° 15 y Calle N°2
(0299) 490 40 29

Buta Ranquil
Pehuenches e Islas Malvinas
(02948) 49 32 01

Cutral Co
Santa Cruz e Yrigoyen
(0299) 486 22 46

Centenario
Irigoyen 75
(0299) 487 64 91

Plaza Huincul
Carmen Funes 1000

Rincón de los Sauces
Salta 145
(0299) 488 63 37

Plottier
Juan B Justo 135
(0299) 410 40 39

Catriel
Roque Saenz Peña 34
(0299) 491 16 22

25 de Mayo
Don Bosco 66
(0299) 4278704

Plottier: comienzan las obras para la construcción de consultorios, farmacia y camping

El Sindicato de Petroleros Privados comenzará en Plottier la construcción de consultorios propios, un nuevo edificio para la farmacia Meopp de la localidad y el nuevo centro recreativo ubicado en la zona de chacras.

El secretario general del sindicato, Guillermo Pereyra, ya firmó el contrato para el inicio de las obras sanitarias en un terreno de 350 metros cuadrados ubicado en la esquina de las calles Río Bermejo y Planicie Banderita.

Allí se construirán cinco consultorios médicos que ocuparán 190 metros cuadrados y el edificio propio de la farmacia de la mutual de petroleros, que ocupará 90 metros cuadrados. La intención es que las obras estén inauguradas antes de fin de año.

«La idea es que los afiliados de Plottier puedan atenderse en los consultorios y hacerse todos los estudios que necesiten sin tener moverse de la ciudad y sin tener que pagar un coseguro”, explicó Pereyra, que destacó la necesidad de descentralizar los servicios.

Por otro lado, Pereyra destacó además que en breve comenzará la construcción del centro recreativo para los afiliados de Plottier, tras la compra de las chacras y la presentación del predio a los afiliados.

“Nuestra intención es que el centro recreativo con todos los servicios que le ofrecemos a los compañeros, incluyendo las piletas climatizadas y salones, esté terminado para la próxima temporada de verano”, afirmó.

MEOPP inició el proceso de certificación de calidad

La Mutual de Empleados y Obreros de Petroleros Privados (MEOPP) fue auditada a principios de mes para iniciar el proceso de certificación de Normas ISO 9001/2015 de calidad.

La auditoría realizada por la empresa SGS (Société Générale de Surveillance) emitió un dictamen positivo, lo que implica que en breve MEOPP recibirá su certificado de cumplimiento de las normas internacionales de calidad.

El Gerente de la mutual, Juan Pablo Mancuso destacó: “Hace más de un año y medio estamos inmersos en un proceso de certificación de la norma ISO 9001/2015., una norma que regula procesos de organización, control y calidad de servicios”.

Explicó que el largo proceso implicó mucho estudio “apuntado a la mejora continua de nuestros procesos y a la transparencia en la gestión”.

“La empresa SGS internacional nos auditó hace dos semanas y las auditoras dieron dictamen positivo para que la mutual certifique y brevemente tendremos nuestro certificado. Esto es una novedad para la región y el país porque somos una de las pocas mutuales del país que contaría con esta certificación”, señaló el gerente y aclaró: “Logramos certificar tres procesos clave: dispensa de medicamentos, prestaciones dinerarias y prestaciones de salud de la mutual”.

En este contexto Mancuso resaltó: “No hay en la región otra cadena de farmacias certificada, lo que denota un ejemplo de gestión del Consejo Directivo de la Mutual, que con Guillermo Pereyra a la cabeza nos brinda lineamientos de trabajo claros”.

Por otra parte destacó que a lo largo del tiempo MEOPP fue mejorando y ampliado los beneficios a sus afiliados. “No hay otra mutual que brinde medicamentos con 100% de descuento. Esta es una mutual que sigue sosteniendo con eficacia ese beneficio y tiene sus cuentas ordenadas. Esto es algo para valorar y cuidar”, concluyó.


SOBRE LA NORMA ISO 9001/2015

Basada en ocho principios de gestión de calidad, la norma ISO 9001:2015 define el modo en el que una organización funciona para cumplir con los requisitos de sus clientes y accionistas:

Orientación al cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque basado en procesos, contexto organizativo, mejora continua, toma de decisiones basada en hechos, razonamiento basado en riesgos.

La certificación de la norma ISO 9001 ayuda a las organizaciones a desarrollar y mejorar el rendimiento, así como a demostrar altos niveles de calidad de servicio al optar a contratos. La certificación es posterior a la finalización satisfactoria de una auditoría con la norma ISO 9001 y permite a las organizaciones: operar de forma más eficiente, cumplir los requisitos reglamentarios y estatutarios, llegar a nuevos mercados, identificar los riesgos y abordarlos.