slider

No vamos a permitir que se toque un solo puesto de trabajo

Declaración firmada por la Comisión Directiva y ratificada por la asamblea de delegados del Sindicato de Petroleros Privados.

 

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, en el marco de una asamblea de delegados ampliada, analizó la situación derivada de la aplicación del decreto 566/2019 del Poder Ejecutivo Nacional, que impone el congelamiento de las tarifas de combustible, la intervención del mercado de petróleo con un tipo de cambio fijo y un barril Brent por debajo de su cotización real.
Las medidas, que se mantendrían por 90 días, tendrán un impacto negativo directo sobre la actividad en la cuenca y en las finanzas de la provincia de Neuquén.

Frente a esto, el cuerpo de delegados de la organización gremial definió:

1.- Compartimos la preocupación de los gobiernos de las provincias de Río Negro y del Neuquén, porque la medida afecta seriamente la actividad hidrocarburífera, principalmente la de no convencionales, porque desalienta y desacelera las inversiones y genera pérdida de confianza por el cambio de reglas y consecuente falta de seguridad jurídica.

2.-Compartimos la medida de congelamiento del precio de los combustibles, aunque creemos que debería extenderse al cuadro tarifario del gas y energía eléctrica domiciliaria como así también al GNL destinado a los taxis y autos de alquiler.

3.- Rechazamos la actitud de algunas empresas que pretenden ponernos en situaciones beligerantes con el fin de solucionar sus problemas comerciales. Algunas ya anunciaron baja de equipos de perforación, pretendiendo generar conflictos colectivos en toda la actividad.

4.- Ratificamos nuestro compromiso de mantener la paz social, tal como plantea el decreto del Poder Ejecutivo Nacional en sus considerandos, y reafirmamos que esa paz social se construye entre todos. Esta organización ha dado sobradas muestras de su compromiso en este sentido al firmar una adenda laboral y un blindaje a los conflictos en la actividad. Hemos cumplido ambos compromisos de manera cabal y completa. No han sido los trabajadores quienes rompieron los acuerdos firmados por lo que instamos a todas las partes -incluido el Gobierno Nacional- a que cumplan sus compromisos.

Frente a todo esto. Expresamos:
Nuestro absoluto rechazo a cualquier maniobra que pretenda profundizar la crisis del sector, advirtiendo que esta organización gremial responderá enérgicamente con las empresas que despidan compañeros/as trabajadores/as con argumentos sin sustento.

Convocamos CON CARACTER DE URGENTE a una reunión a las Cámaras CEPH, CEOPE y Federación de Cámaras PYMES de Neuquén para analizar el escenario.

Tras analizar el tema, la Asamblea de Delegados se declara en estado de alerta y faculta a la Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro y La Pampa para que tome las medidas necesarias a fin de colaborar en la resolución de una situación que nos afecta a todos.

Rincón de los Sauces: Tomógrafo de última generación para la Clínica y Maternidad Eva Perón

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, adquirió un nuevo tomógrafo para la Clínica y Maternidad Eva Perón de Rincón de los Sauces. El flamante equipamiento de última generación permitirá a todos los vecinos de la ciudad realizarse estudios de alta complejidad con un rápido diagnóstico.
La adquisición, resuelta por el pleno de la Comisión Directiva del sindicato, fue celebrada por la directora del establecimiento sanitario, la pediatra Mercedes Sarli, quien aseguró que el nuevo equipo será de gran utilidad para iniciar tratamientos sin la necesidad de derivaciones a otras localidades.
 
El tomógrafo Canon Aquilion Lighting de 16 filas será el primero de su tipo en la ciudad. «Realiza ecografías helicoidales con reconstrucción en 3D y es muy importante contar con este equipo porque nos va a permitir cubrir la necesidad de urgencias y evitar derivaciones programadas a Neuquén”, indicó la profesional.
 
“Llegó hoy, ya están los ingenieros para realizar la instalación y la idea es dar la capacitación con este equipamiento al personal que va a trabajar con él. Una vez que esté todo dado vamos a comenzar a realizar los estudios médicos en la localidad”, explicó la directora de la Clínica Eva Perón.
 
“Es muy importante contar con este equipamiento. Hay muchos trabajadores en los yacimientos y necesitamos respuestas rápidas en caso de que se produzcan accidentes. Por eso también estamos dando un gran paso hacia adelante para la familia petrolera”, indicó la directora.
 
Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, destacó «el gran esfuerzo que hizo la institución para poder atender las necesidades de toda la comunidad de Rincón de los Sauces».
 
“Es un día muy importante no solo para los trabajadores petroleros sino también para toda la comunidad de Rincón y el norte de nuestra provincia”, apuntó Pereyra al tiempo que recordó: ”con esta incorporación los trabajadores petroleros hace un enorme aporte tanto hacia el sistema público como al privado. Es importante articular las acciones para llegar con todos los servicios a la comunidad en un trabajo conjunto y coordinado”.

Petroleros Privados dictará capacitaciones Perforación y Producción en Añelo

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, a través del Instituto Patagónico de Formación y Empleo (IPFE), dictará en la localidad de Añelo un curso de "Operador de Perforación y Producción" para la industria hidrocarburífera.

Esta mañana se firmó un acuerdo con el Municipio de Añelo, el Instituto Patagónico de Formación y Empleo (FAENA) y las empresas Tecpetrol y San Antonio para articular el ciclo de formación de trabajadores locales.

Tras la firma que formalizó el inició de la capacitación, Guillermo Pereyra consideró que “se trata un claro ejemplo de articulación positiva entre los trabajadores, las empresas y el sector público, para mejorar la calidad de vida de los jóvenes de Añelo”.

“Es difícil el paso del secundario al mundo laboral y la idea es facilitar eso mediante la enseñanza. Esto, una vez que vean a sus amigos y vecinos trabajar en empresas, también va a motivar a muchos jóvenes a que terminen el secundario”, agregó.

El curso, que se inicia este mes, será dictado en dependencias municipales, tendrá una matrícula de 30 alumnos y una extensión de 128 horas cátedra.

Finalmente Pereyra agregó: “que la capacitación se haga en Añelo tiene como objetivo que jóvenes de la localidad se formen y se queden en su ciudad junto a sus familias, algo en lo que el sindicato hace mucho hincapié. Y además es parte de un trabajo que se enmarca en el plan de generación de 10 mil empleos que lanzó el Gobierno de la provincia”.