El Secretario general del Sindicato de Petróleo y gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, mantuvo un encuentro con el gobernador pampeano Carlos Verna y directivos de la empresa provincial Pampetrol. El encuentro fue para tratar temas relacionados a la actualidad del sector y sobre la actividad de los trabajadores de hidrocarburos en las zonas de explotación, asociados con la Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR). Del encuentro con Pereyra, que tuvo lugar el lunes pasado, participaron el senador nacional, Daniel Lovera, el presidente de Pampetrol, Gerónimo Miranda Cid, el subsecretario de Hidrocarburos de La Pampa, Matías Tosso y el delegado de Relaciones Laborales de 25 de Mayo, Lucas Baudino y Miguel Díaz, delegado regional de 25 de Mayo. Además del proyecto de soluciones habitacionales y un espacio recreativo que propone el sindicato, se trataron temas relacionados a las mejoras en los servicios prestados por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, con sus afiliados y con la comunidad en general. Se trazó un panorama de la actividad que se está haciendo en la cuenca Neuquina y se inciará un relevamiento de las plantas envasadoras de gas en La Pampa, General Pico, Santa Rosa y Casa de Piedra, que es una actividad que al sindicato le compete.
25 de Mayo
Petroleros Privados hará un desarrollo urbano en 25 de Mayo
Así lo anticipó el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra durante la inauguración de la onceava farmacia de la Mutual MEOPP en Colonia 25 de Mayo, La Pampa.

Pereyra explicó que están trabajando junto al intendente Abel Abeldaño y autoridades del COIRCO (Comité Interjurisdiccional Río Colorado) para la compra de tres hectáreas de tierra para iniciar el desarrollo urbano con viviendas, camping, pileta y una clínica. “Estoy feliz en estos primeros pasos que estamos dando, somos nuevitos. somos el sindicato legal, no nos vamos a tironear los trabajadores. Hay que levar el beneficio a la familia petrolera”.
Además dijo que en las próximas elecciones municipales brindarán el apoyo de la organización al jefe comunal para su reelección “Hay que darle continuidad a este proyecto, a esta forma de gobernar que tiene este intendente”.
Durante el acto de apertura de la nueva farmacia sindical, el Secretario General destacó la importancia de haber logrado la personería gremial para trabajar en la provincia de La Pampa. “A partir de estas ultimas instancias de una lucha legal de 10 años, logramos obtener la personería gremial para representar a los trabajadores. Puede haber muchos sindicatos de una actividad, pero la personería gremial la tiene uno solo, que es el que discute colectivamente los convenios colectivos de trabajo. La semana que viene nos van a dar la ampliación de la obra social para toda La Pampa, que es el mismo ámbito que hay para la personería gremial” anticipó Pereyra.
Durante el acto del que participaron el intendente Abeldaño de 25 de Mayo y Marcelo Rucci, de Rincón de los Sauces, Pereyra enumeró los beneficios que petroleros privados brinda a sus afiliados: “Obra social al nivel de las mejores prepagas del país, red de farmacias propias con 100% de cobertura a sus afiliados, consultorios y clínicas propias gratuitas, un sistema de turismo en todo el país en el que el sindicato subsidia el 50% del costo y el resto lo financia en cuotas, atención permanente de parte de la obra social OSPEPRI a jubilados y el futuro desarrollo de la Ciudad Sanitaria con equipamiento propio de alta complejidad para que todos los habitantes de Río Negro, Neuquén y La Pampa, no tengan que viajar a Buenos Aires para hacerse atender”.
Pereyra aseguró que todo el desarrollo de la organización se hizo posible gracias a una administración ordenada y eficiente, “y al aporte de cada uno de los trabajadores. Sin organización y trabajo conjunto nada hubiera sido posible”.