consultorios

Nueva torre de consultorios en Neuquén Capital

El Sindicato de Petroleros Privados anunció la construcción de una nueva torre de consultorios en Neuquén Capital. Esto se suma al avance de las obras en el nuevo camping de Centenario y en los consultorios médicos de Plottier.

El anuncio fue realizado por el secretario general del Sindicato, Guillermo Pereyra, durante la recorrida que realizó por el predio en obra del futuro Centro Recreativo que se construye en Centenario.

Pereyra adelantó que se tratará de una torre de consultorios que estará ubicada en Entre Ríos y Pinar, y que tendrá 10 pisos y subsuelo destinado a la atención médica en consultorios tando de los afiliados como del resto de los vecinos de la ciudad.

«Estamos hablando de una clínica de más de 4 mil metros cuadrados cubiertos que será destinada a todos los compañeros petroleros y también a toda la comunidad, porque nosotros siempre abrimos los espacios a la comunidad», explicó el secretario general del Sindicato.

Pereyra anunció también el inicio de los trabajos en el predio que la organización tiene en Añelo, en donde se inaugurarán departamentos, consultorios, una nueva sede sindical y un centro recreativo, entre otros edificios.

Campaña de donación de sangre

El miércoles 21 de octubre se realizó una campaña de Donación de Sangre llevada adelante por Meopp ART Mutual y los distintos establecimientos de Salud del Sindicato de Petroleros Privados.

La actividad estuvo enmarcada en el Día del Seguro y contó con la participación de trabajadores de distintas empresas asociadas a nuestra ART, con el objetivo de contribuir al banco de sangre de la región para su disponibilidad en el Sistema de Salud.

Meopp ART Mutual desarrolló esta campaña con el apoyo de la comunidad, y con la intención de ratificar su compromiso social.

En la actividad estuvo presente la gerente operativa de Meopp ART, Natalia Molina, que destacó el trabajo conjunto con las empresas asociadas, y destacó el fin solidario de esta iniciativa, de suma importancia en el contexto actual.

Buenas practicas para una vida saludable

Un equipo de profesionales trabaja en la prevención y la asistencia sobre el grupo de enfermedades crónicas no transmisibles buscando mejorar la salud. En esta ocasión, compartimos la palabra del Cardiólogo Néstor Centurión, miembro del grupo de enfermedades crónicas no transmisibles para en prevenir enfermedades.

Conversamos con Néstor Centurión, cardiólogo, quién nos brindó detalles de la actividad que se vienen realizando: “Soy médico cardiólogo y clínico asistencialista. Uno de los roles más importantes que tengo es en prevención. Estamos trabajando con el grupo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles para en prevenir enfermedades. Recibimos a personas que integran una población activa, joven que tiene, generalmente, muchos factores de riesgo. Se llama factor de riesgo aquellas condiciones o situaciones o enfermedades que a la larga terminan generando problemas cardiovasculares, a nivel renal, cerebral, cardiológico y a nivel respiratorio”.

Respecto a su rol como cardiólogo y en prevención Néstor subrayó que busca “asesorar a todas las personas que se acercan por un chequeo o periódico de salud y evaluar a hacer distintos scores de riesgo para ver qué probabilidades tienen de tener problemas cardiovasculares y de pesquisar y detectar enfermedades antes de que se manifiesten clínicamente. En este sentido, se hacen todos los estudios cardiológicos de baja complejidad en el consultorio como ecografías, pruebas de esfuerzo, mapeos de presión, electrocardiogramas. Todo lo que nos puede llevar a la orientar a pesquisar enfermedades que están ocultas».

«Por otra parte, integro un grupo multidisciplinario abocado a un plan de enfermedades crónicas no transmisibles que apunta a controlar todos estos factores de riesgo que van a hacer que en un futuro estas personas que lo tienen no tengan enfermedades más graves e incapacitantes. Hoy por hoy sabemos que la enfermedad cardiovascular es una de las causas más importantes de muerte y morbilidad. Es decir, de convalecencia en el mundo occidental y están muy ligadas a estos factores de riesgo que son básicamente obesidad, sobrepeso, hipertensión, falta de actividad física o sedentarismo, diabetes y tabaquismo. Es por ello que a todas esas personas que vienen a consultar y que les detecto que tienen uno o más factores de riesgo trato de aconsejarles, de invitarlos a que participen los distintos programas de educación, de alimentación, de vida saludable y actividad física. Veo pacientes de más de sesenta años que no han tenido la posibilidad de ser aconsejados. Vemos pacientes con infartos cerebrales, con infartos cardíacos, con falla cardíaca y llegamos a un punto donde, en esos casos, el tratamiento se enfoca hacia que el paciente no empeore, estamos hablando de personas enfermas y no de personas sanas que podrían haber evitado», agregó el especialista.

Respeto a cuáles son los consejos y recomendaciones/tratamientos se les brinda a los pacientes, Néstor nos remarcó que “el noventa por ciento de todas estas enfermedades son evitables con un buen programa alimentario y una buena actividad física es lo único que necesitamos para estar saludables, que lo que hacíamos hace miles de años: caminar para buscar nuestra presa, para alimentarnos Hoy con el delivery, las pantallas táctiles, el modo de vida que llevamos es bastante nocivo para nuestro cuerpo que no está preparado para la exigencia que le estamos imponiendo. Demasiada actividad mental, demasiada actividad recreativa, ociosa y mala alimentación es la combinación perfecta para tener enfermedades irreversibles. MI rol entonces es el de prevenir, aconsejar y recomendar tratando de hacerlo de una forma amistosa, no imperativa sino que la gente entienda y tome conciencia de que es responsable de sus actos y también es responsable de su cuerpo y como cuidarlo”, concluyó.

Para más información, nuestros afiliados pueden acercarse a nuestros consultorios en Salta y Carlos H. Rodriguez de Neuquén Capital. Contacto: 299 154514065.

Plottier: comienzan las obras para la construcción de consultorios, farmacia y camping

El Sindicato de Petroleros Privados comenzará en Plottier la construcción de consultorios propios, un nuevo edificio para la farmacia Meopp de la localidad y el nuevo centro recreativo ubicado en la zona de chacras.

El secretario general del sindicato, Guillermo Pereyra, ya firmó el contrato para el inicio de las obras sanitarias en un terreno de 350 metros cuadrados ubicado en la esquina de las calles Río Bermejo y Planicie Banderita.

Allí se construirán cinco consultorios médicos que ocuparán 190 metros cuadrados y el edificio propio de la farmacia de la mutual de petroleros, que ocupará 90 metros cuadrados. La intención es que las obras estén inauguradas antes de fin de año.

«La idea es que los afiliados de Plottier puedan atenderse en los consultorios y hacerse todos los estudios que necesiten sin tener moverse de la ciudad y sin tener que pagar un coseguro”, explicó Pereyra, que destacó la necesidad de descentralizar los servicios.

Por otro lado, Pereyra destacó además que en breve comenzará la construcción del centro recreativo para los afiliados de Plottier, tras la compra de las chacras y la presentación del predio a los afiliados.

“Nuestra intención es que el centro recreativo con todos los servicios que le ofrecemos a los compañeros, incluyendo las piletas climatizadas y salones, esté terminado para la próxima temporada de verano”, afirmó.