educación

Rincón de los Sauces: entregaron certificados de curso introductorio a la actividad petrolera

Veintisiete alumnos y alumnas recibieron en Rincón de los Sauces el diploma de Operador de Servicios Especiales y Conceptos Básicos de la Actividad Petrolera.

El curso, que se dictó durante 2019, forma parte del plan de 10.000 capacitaciones que se propuso el Gobierno de la Provincia de Neuquén junto al Centro Pyme Adeneu, el Sindicato de Petroleros Privados y el Instituto Patagónico de Formación y Empleo. En este caso también contó con el apoyo del Municipio y el Concejo Deliberante local.

La entrega de certificados se llevó adelante en la Biblioteca Popular y Municipal, Don Elías Sapag, con la presencia de autoridades académicas, provinciales y municipales.

Desde el Honorable Concejo Deliberante, la presidente Daniela Rucci, destacó la importancia de la capacitación para la localidad y resaltó la respuesta obtenida por parte de la comunidad.

“Todos los que ingresaron terminaron el curso y eso habla muy bien de todos ustedes. No solamente estamos trabajando para que se capaciten y se formen, sino que esto genera un impacto dentro de la industria abriendo campos laborales”, expresó Rucci.

Pereyra resaltó “la capacidad y creatividad para formar a los jóvenes” en la actividad petrolera

Este viernes se realizó la ceremonia de egreso de la segunda promoción de la Tecnicatura Superior en Petróleo del Instituto Patagónico de Formación y Empleo. El acto tuvo lugar  en el Salón de Amuc, en Neuquén Capital, y contó con la presencia de las autoridades del instituto, de la Fundación Faena, de empresas petroleras y de servicios y de representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y  La Pampa.

El secretario general del Sindicato petrolero, Guillermo Pereyra, brindó el discurso de cierre de la ceremonia y resaltó el papel fundamental de la educación y la capacitación de los trabajadores ante el avance de las nuevas tecnologías en el segmento de oil&gas. También destacó “la articulación de trabajo conjunto” con las empresas petroleras y  las autoridades provinciales y nacionales en la capacitación de los operarios.

“Este es un instituto superior que forma técnicamente a los jóvenes. Trabaja con pasantías y ofrece trabajo a los jóvenes directamente en la actividad”, dijo Pereyra.

“Tenemos que tener la capacidad y la creatividad para formar a los jóvenes para que puedan tener un trabajo digno”, afirmó el secretario general, que agregó que “el sindicato, las empresas y el gobierno tenemos que seguir unidos para lograr estos objetivos”.

Por último, Pereyra remarcó que “las mujeres tienen que tener más trabajo en esta actividad”, y en ese sentido aclaró que “la tecnología hoy permite que desaparezcan los trabajos de fuerza y los equipos modernos se manejan con un operador y un ayudante”.

“Preparémonos para esta nueva etapa que requiere capacitaciones permanentes y ofrece igualdad de oportunidades”, concluyó.
Por su parte el secretario de la Fundación Faena, Gastón Contardi, agradeció a los alumnos “que se esforzaron, se sacrificaron, pasaron 3 años por las aulas y confiaron en el Instituto”.

Además destacó el trabajo del Sindicato petrolero “para brindar una carrera que tiene un gran prestigio y un costo bajo para una formación muy buena”.