Meopp

Aplastante triunfo de Pereyra para seguir al frente de la mutual petrolera

La lista Azul y Blanca, que postulaba a Guillermo Pereyra para la reelección en la presidencia de Mutual de Petroleros Privados, arrasó con el 80 por ciento de los votos y seguirá al frente de MEOPP hasta el 2023.

«Es un resultado esperado por toda la gestión que venimos haciendo, con un balance que presentamos hoy con un superávit de mil millones de pesos a pesar de la pandemia y un año muy duro», expresó quien seguirá conduciendo los destinos de la mutual.

Además resaltó que el patrimonio de la mutual es de casi 6 mil millones de pesos, y aseguró que esperan con ansias la elección gremial “que será el premio mayor”.

Pereyra manifestó que «tener el respaldo del 80 por ciento es un respaldo total de los compañeros petroleros que han ratificado la confianza en esta conducción».

«Son más de 40 años, soy socio fundador de la mutual y empezamos con algo muy chiquito en la calle Leguizamón en Neuquén, y hoy es una entidad muy importante para los afiliados y que no para de crecer”, añadió.

Por su parte, el secretario administrativo del gremio y segundo en la lista Azul y Blanca para conducir los destinos de Meopp, Marcelo Rucci, se mostró emocionado por el enorme apoyo recibido y agradeció a los trabajadores.

«Creo que es mérito de los compañeros que a pesar de haber pasado momentos tan difíciles y contar con este apoyo realmente emociona», dijo Rucci al finalizar el escrutinio.

«El 2020 fue un año muy duro para todos y ratificar la conducción de Guillermo (Pereyra) habla que la gente sabe que trabajamos para ellos y la respuesta fue esta, una victoria contundente», expresó.

Durante toda la jornada se hizo un reconocimiento al liderazgo de Guillermo Pereyra, con cánticos de apoyo que emocionaron al dirigente, quien reiteró que dejará la conducción del sindicato y propuso a Rucci como su sucesor a partir del próximo periodo.

El resultado final de la elección fue de 813 votos a favor de la lista Azul y Blanca contra 216 de la lista Verde.

La jornada se desarrolló con total normalidad, respetando los protocolos sanitarios y bajo la supervisión de veedores que controlaron los comicios.

La Mutual de Petroleros tuvo casi 1100 millones de superavit

La Mutual de Empleados de Petroleros Privados (MEOPP) cerró el año 2020, a pesar de crítica situación económica general, con un importante superávit y mantuvo todas las prestaciones a sus afiliados. 

El balance de 2020, que contó con una administración responsable y transparente, permitió un resultado positivo de 1.081.994.400,89 pesos. 

Durante el año del lockdown y la cuarentena argentina, las 11 farmacias propias trabajaron con normalidad y mantuvieron con el beneficio de 100% de cobertura en compra de medicamentos recetados. Además, en breve, se abrirá la farmacia número 12 en la localidad de Chos Malal.  

Este beneficio se suma a los subsidios que MEOPP otorga para asistencia domiciliaria y acompañantes terapéuticos; cobertura para óptica, oftalmología y prestaciones odontológicas. También se otorgaron subsidios para 317 familias que tuvieron un hijo, 45 matrimonios y 34 defunciones. 

Por otra parte, a principios de mayo se hará la inauguración del nuevo Centro Recreativo en la ciudad de Centenario, que demandó una inversión de más de 312 millones de pesos para la construcción de una pileta olímpica climatizada, un SUM, sector de parrillas, predios para prácticas deportivas y un playón de estacionamiento. Se iniciaron las obras para la climatización de la pileta del camping de Rincón de los Sauces y, con un acuerdo con el municipio, se avanzó con el futuro desarrollo del nuevo barrio petrolero (100 lotes con todos los servicios) en la ciudad de Catriel.  

MEOPP: Nuevo convenio con farmacias en Santa Rosa, La Pampa

La Mutual de Empleados y Obreros de Petroleros Privados (MEOPP) suscribió un nuevo convenio con la Mutual del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, La Pampa (AMUSIM), para brindar a los afiliados la organización sindical los mismos beneficios en que tienen en nuestra red de farmacias.

El convenio, que ya está vigente, implica una cobertura del 100% en Medicamentos recetados. De esta manera, la red de prestaciones de farmacias de MEOPP suma 4 farmacias más en la capital pampeana

Cabe recordar que MEOPP tiene 11 farmacias propias en la provincia del Neuquén, Catriel (Río Negro)  y 25 de Mayo (La Pampa) y convenio con todas las farmacias de La Bancaria en Río Negro, con lo cual ya suma 24 puntos de atención al público en el área de cobertura.

Gracias a nuestras Farmacias Meopp y convenios especiales ya cubrimos gran parte de las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa, lo que nos convierte en una de las primeras cadenas de la región.

Petroleros privados compró tierras en Plottier

Se firmó la adquisición de 14 hectáreas que serán destinadas a la construcción de un camping para los afiliados del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y sus familias.
 
Se trata de un predio ubicado en las afueras de la localidad de Plottier lindante a la nueva traza de la ruta 22 y que pertenecía a Ramón Córdoba.
Al ser una chacra con un monte frutal, el sindicato compró también herramientas para mantenimiento de las plantas, y desmonte y limpieza del espacio a utilizar para el desarrollo de la infraestructura,  entre ellas, un tractor, carros, arado, desbrozadora, una torre, escaleras y palas.
 
“Esto es parte de nuestro compromiso con los afiliados porque entendemos que el descanso y la recreación es necesaria para la salud y bienestar del trabajador y su familia”, dijo Guillermo Pereyra durante la firma del boleto de compraventa.
 
La compra del predio es una proyecto que se torna en realidad en el marco de  los trabajos que la institución sindical inició este año para construir una farmacia y consultorios en el área centro de la ciudad.
De la firma del boleto de compra venta participaron: el Secretario General Guillermo Pereyra, el vendedor de la chacra, Ramón Córdoba, el Secretario Adjunto del sindicato, Ricardo Astrada, el Secretario Administrativo, Marcelo Rucci, los Delegados Ricardo Dewey, Miguel Díaz y Jorge Gil y el contador de Petroleros privados, Jorge Allende.

 

MEOPP ART Mutual presente en el segundo Congreso Nacional de Ergonomía

MEOPP ART Mutual estuvo presente en el Congreso Nacional de Ergonomía que se desarrolló en la sede neuquina del Museo Nacional de Bellas Artes,  el 5 y 6 de abril, en su carácter de primera ART Mutual del país.

A cargo de la exposición de MEOPP ART Mutual, estuvo su gerente operativo, Gonzalo De La Sierra, quien destacó que la idea de participar del importante Congreso se debió a que en la institución tienen a la ergonomía, dentro de lo que es prevención, seguridad e higiene, como un concepto clave y un valor de suma importancia en la organización.

“Como ART Mutual tenemos a la prevención como valor primordial de la organización sindical y tenemos como premisa hacer foco en evitar accidentes y no trabajar después del siniestro. Participar en este Congreso es bastante importante como organización por el hecho de que nos posiciona en el mercado asegurador como una entidad con beneficios mucho más altos para los trabajadores. Somos la primer ART Mutual del país y lo que venimos a hacer es a romper los esquemas habituales de trabajo que tienen las ART en el mercado, y a través de eso tratamos de impulsar a que el resto de las ART trabajen con el foco puesto en la ergonomía”,  explicó De la Sierra.

La ergonomía es uno de los conceptos claves de los mecanismos de prevención laboral  y se hace mucho hincapié en “adaptar el puesto de trabajo a la persona y no la persona al puesto de trabajo”. De la Sierra aclaró que la incorporación del concepto de ergonomía “es un tema bastante nuevo que genera muchos inconvenientes porque desde lo que implica este concepto se trata de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y los beneficios económicos de los empleadores, vinculados a la mayor productividad y disminución del ausentismo”.

Además el gerente de MEOPP ART Mutual, destacó que la exposición en el Congreso nacional de Ergonomía permitió mostrar “nuestra perspectiva de trabajo en prevención y de acá a un año, tras evaluar la situación actual de los puestos de trabajo en las empresas, comenzar un proceso de capacitación y formación para acompañar a los trabajadores y empleadores”.

Multitudinario marco para una asamblea petrolera histórica

La Asamblea General de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (MEOPP) aprobó su balance anual 2017 y ratificó la compra de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de viviendas, un centro recreativo, un hospital, una escuela primaria y una escuela secundaria técnica. Tras la discusión del temario y las resoluciones de la asamblea, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, recibió el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, que destacó “la eficiencia” de los petroleros y celebró “su vocación y actitud”.

La asamblea se realizó este jueves por la mañana ante más de 1800 afiliados, que se acercaron al Centro Recreativo que el sindicato tiene en la capital neuquina. Allí se aprobó por unanimidad el balance 2017 de la Mutual y se ratificó la compra de las 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1200 viviendas, una clínica, un centro recreativo, una escuela primaria y una escuela secundaria técnica especializada en petróleo.

Pereyra afirmó con relación a este proyecto: “Basta de campamentos petroleros. El trabajador tiene necesidades de educación, salud y recreación; y queremos que después de trabajar estén con sus familias”.

En el marco de la asamblea se destacó además la compra del 33% del fideicomiso del Sanatorio de Plaza Huincul, que quedará a disposición de los afiliados. Pereyra dijo al respecto que la clínica “es propiedad absoluta del sindicato”.

El balance también detalla la inauguración de dos nuevas farmacias de MEOPP en Plottier y Plaza Huincul, un loteo en Rincón de los Sauces para la construcción de 138 viviendas y el otorgamiento de una línea de préstamos para la refacción y ampliación de las viviendas de los afiliados.

«Esta conducción está abocada a la familia petrolera», aseguró Pereyra ante la multitud que se acercó al centro recreativo.

 

“¡Hasta aquí llegamos! ¡Basta de despidos!”

Durante la asamblea Pereyra se dirigió a todos los afiliados y resaltó que “ante las amenazas de despidos de YPF en Rincón de los Sauces desde el sindicato decimos basta y somos inflexible. Ellos tampoco remplazan a los compañeros que se retiran y quienes están trabajando se encuentran sobrecargados”.

“Hasta ahora nos mantuvimos pasivos porque estábamos en medio de una discusión salarial, pero ahora le decimos a todos que cada empresa que despida compañeros la vamos a parar”, aseguró el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, que agregó: “Le decimos a los empresarios que aquí hemos formado una trinchera. Por aquí no van a pasar con despedidos. Hasta aquí llegamos. Basta de despidos”.

 

Gutiérrez destacó “la eficiencia” de los trabajadores petroleros

Luego de la asamblea, Pereyra recibió al gobernador Omar Gutiérrez, quien decidió hablar cara a cara con los trabajadores del sector hidrocarburífero. “Estamos acá para recuperar y defender cada puesto de trabajo. Ahora con los números en la mano sabemos que además de la calidad del petróleo también tenemos trabajadores eficientes”, aseveró el mandatario.

“Hoy el faro que ilumina Latinoamérica en el desarrollo económico, energético y social. Gracias chicos y chicas porque nos han ubicado muy bien a nivel mundial. Todas las compañías invierten en Neuquén y eso es porque ustedes le pusieron el hombro”, le dijo Gutiérrez a los trabajadores presentes.

“Demostramos que somos eficientes y competitivos. Tenemos el mejor recurso natural y sabemos desarrollarlo”, afirmó el mandatario, que destacó “la vocación y actitud” de los trabajadores petroleros “para poner en el plano internacional nuestro petróleo y gas”.