Plaza Huincul

El Sanatorio Plaza Huincul recibió el mensaje apoyo y acompañamiento de Bomberos Voluntarios

El Sanatorio Plaza Huincul recibió el mensaje apoyo y acompañamiento de Bomberos Voluntarios de la ciudad y la vecina Cutral Co, el Dr. Francisco Sánchez agradeció el gesto «super positivo».

«Estamos con ustedes, cuando abran la ventana vamos a estar nosotros, los bomberos, junto a ustedes y cuando necesiten, llámennos a la hora que sea el día que sea», narró un Bombero Voluntario de rodilla ante el personal de salud del Sanatorio Huincul, acto seguido brindaron un fuerte aplauso.

El Director de la institución, Francisco Sánchez, agradeció a ambos cuerpos por parte de la Dirección del Sanatorio y el Sindicato de Petroleros Privados. «Fue super positivo lo de hoy», dijo.

«Totalmente agradecidos a los bomberos, aparte desinteresadamente, ante cualquier circunstancia que ocurre en la comunidad están primeros y esto surge de algo espontáneo de ellos», agregó.

Luego, respecto a la actual situación sanitaria manifiesto: «Estamos atravesando tal vez el momento más difícil, estamos haciendo todo el esfuerzo para mantenernos todos de pié, que los esfuerzos sirvan, esperemos que cambie pronto esto».

Tras una buen Neuquén Cup, «Los Petroleritos» continúan entrenando para futuros torneos

El coordinador deportivo del Sindicato de Petroleros Privados de Plaza Huincul, Javier Vargas, realizó un balance más que positivo sobre la Neuquén Cup y adelantó que «Los Petroleritos» y Sporting (fútbol femenino), comenzaron con lo trabajos de cara a distintos torneos a futuro.

Vargas dijo que fue «un balance re positivo a pesar que este año fue mas competitivo que años anteriores. Tuvimos la suerte de que el equipo femenino llegue a la final que perdimos 2 a 0. Allí fallamos dos goles que hubieran sido cruciales para ganar la copa, pero para la primer experiencia en fútbol 11 en femenino fue algo importantisimo».

«Y el resto de los chicos hemos llegado a cuartos de final perdiendo con Bicicross, Los Canales, Petrolero, equipo que viene llegando a las finales. Eso nos da la pauta de que el trabajo de todo el año va dando sus resultados, nos sirve y favorece para seguir creciendo» subrayó Vargas.

Además, el profe detalló que siguen trabajando de lunes a viernes en el camping de la zona de chacras después de las seis y cuarto de la tarde. «Nos estamos preparando para jugar la liga comunitaria de Cutral Co, la Femenina de Plaza Huincul donde presentamos dos equipos y a su vez nos preparamos para los Juegos Neuquinos con categoría 2006-2007 y el femenino sub 14», concluyó.

Juegos, fiestas y mucha diversión en las actividades de verano en Plaza Huincul

En el Camping de Petroleros Privados ubicado en Plaza Huincul desde el 2 de enero se llevan a cabo las actividades de verano para niños de 4 a 12 años.

En un mes, más 150 niños y niñas pasaron por este plan ideal para los niños que incluye actividades deportivas y recreativas a cargo de un grupo de profes y estudiantes de educación física.

De lunes a viernes, durante la jornada de 13 a 17 horas, los chicos realizan juegos tanto en la pileta como en el parque del predio, además de compartir tiempo de merienda en cuatro grupos separados por edades.

Los viernes son días especiales, allí las rutinas cotidianas están acompañadas por un almuerzo a cargo de los profes además de actividades como fiesta de disfraces o fiesta del agua.

Este jueves comienzan los pernoctes en el camping de Petroleros Privados donde los chicos de siete, ocho, nueve y diez años incursionarán en juegos nocturnos, camping, un fogón y pasarán la noche allí.

El próximo martes será el turno de los más chicos de cuatro, cinco y seis año con actividades hasta pasada la media noche, mientras que el jueves 13 de febrero les toca a los más grandes de 11 y 12 años.

Verano 2020: sobre el ingreso a los Centros Recreativos de Petroleros Privados

Mensaje importante para todos nuestros afiliados con relación al ingreso a los Centros Recreativos de Petrolero Privados.


Desde el 15 de diciembre, por decisión de la Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; se establece:

  • Para el ingreso a todos los campings del Sindicato (en Neuquén, Plaza Huincul, Catriel, Rincón de los Sauces y Buta Ranquil) se debe presentar el carnet de Ospepri y DNI.
  • Cada afiliado puede tramitas en su delegación más cercana dos ingresos a invitados familiares directos de primer grado y podrá ingresar con el carnet correspondiente más su DNI.
  • Por favor, no comprometan al personal de los distintos centros recreativos.

Petroleros Privados reinauguró el Sanatorio Plaza Huincul: “Esta es una de las clínicas más importantes de la provincia»

Con un multitudinario acto en el que participaron autoridades municipales y provinciales Petroleros Privados reinauguró este miércoles el Sanatorio Plaza Huincul, que a partir de hoy cuenta con una Residencia de Larga Estadía para Personas Mayores y con nueva aparatología de imágenes de última generación adquirida en Japón.

El secretario general del Sindicato, Guillermo Pereyra, aseguró al respecto: “Es un día muy importante no solo para los trabajadores petroleros sino también para toda la comunidad de Plaza Huincul, Cutral Co, el centro y el norte de nuestra provincia”.

En la ceremonia participaron el gobernador Omar Gutiérrez (en uso de licencia) y el intendente Juan Carlos Gianattasio, quienes destacaron ante la prensa el “trabajo en equipo” entre la administración pública provincial y el Sindicato.

La Residencia de Larga Estadía para Personas Mayores inaugurada hoy está destinada a los afiliados y sus familiares. El edificio está distribuido en áreas recreativas, áreas comunes, espacios verdes y 12 habitaciones desarrolladas en 1450 metros cuadrados en esta primera etapa. La lógica de esta institución será de inclusión de las personas mayores en la comunidad para evitar el aislamiento y el abandono, con la intención de fortalecer capacidades y suplir limitaciones.

Pereyra afirmó que la Residencia para Personas Mayores “va a ser exclusiva para los familiares de los afiliados al Sindicato. Contamos con 24 camas que van a estar disponibles y es importante decir que es algo totalmente gratuito para los petroleros».

En cuanto a la nueva aparatología, el Sindicato de Petroleros Privados adquirió un tomógrafo computado de última generación, un ecógrafo de alta sensibilidad, un equipo de radiología digital directa de baja radiación (un 30% en comparación con otros equipos similares) y un mamógrafo de alta resolución.

La inversión total realizada para la compra de aparatos supera los 15,5 millones de pesos, Mientras que la realizada en el acondicionamiento de la sala de rayos X, la parquización, las mejoras edilicias y el desarrollo del edificio para adultos mayores, es de 13,5 millones de pesos más.

Pereyra explicó que a partir de esta inversión del Sindicato “esta pasa a ser una de las clínicas más importantes de la provincia y es a la vez un aporte tanto hacia el sistema público como al privado. Es importante articular las acciones para llegar con todos los servicios a la comunidad en un trabajo conjunto y coordinado».

Nuevo equipamiento para tomografías y ecografías en Plaza Huincul

El Sindicato de Petroleros Privados adquirió un tomógrafo computado de última generación y un ecógrafo de alta sensibilidad que permitirán mejorar la atención de los afiliados de la zona centro y norte de la provincia. El nuevo equipamiento, cuyo costo fue de 316.500 dólares, estará operativo a fin de año en el Sanatorio Plaza Huincul, ubicado en Pedro Rotther y Azucena Maizani.

El tomógrafo Canon Aquilion Lighting de 16 cortes posee un sistema de reconstrucción en 3D, MPR, CPR, MPR Oblicuo y Mini IP que permitirán realizar estudios de alta complejidad de cuerpo completo sin la necesidad de derivaciones a otras clínicas de diagnóstico por imágenes.

El sistema fabricado en Japón permitirá también la realización de angiotomografías cerebrales y carotídeas, análisis de vasos sanguíneos y colonoscopías virtuales, estudios que hasta el momento no se realizaban en las clínicas de Ospepri.

Por su parte el ecógrafo Canon Xario 200 de alta sensibilidad utiliza tecnología ApliPure que proporciona un suavizado sobresaliente en las imágenes, que presentan un contorno más nítido en las lesiones que eventualmente se puedan hallar en un paciente.

A estos altísimos niveles de resolución y sensibilidad se debe sumar una consola compacta y una pantalla táctil de última generación, y un diseño compacto y móvil que permite crear un entorno de trabajo ergonómico en cualquier situación clínica.

Además, el ultrasonido adquirido por el Sindicato Petrolero proporciona una completa gama de capacidades integradas para generar e imprimir informes que se pueden personalizar y que incluyen mediciones, gráficos, imágenes clínicas y texto.

Pereyra anunció una reunión especial con YPF por los despidos

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Guillermo Pereyra, encabezó una conferencia de prensa en la que ratificó que apostarán “por el diálogo” ante el anuncio oficial de YPF de despedir a 1000 trabajadores petroleros. Además informó que habrá una reunión el próximo miércoles 16 de mayo entre los delegados del sindicato y “representantes de primer nivel de la compañía”.

El titular del gremio detalló que según la información que recabó el sindicato, se trata de 400 trabajadores de Rincón de los Sauces, 300 de la zona de Cutral Co y Plaza Huincul y otros 300 de Catriel.

“Hemos rechazado esto y convocamos a los cuerpos orgánicos para debatir hoy mismo este tema. Entendemos que no hay ninguna razón para despedir compañeros”, aseguró Pereyra en diálogo con los medios de la región.

Si bien admitió que “es cierto que como dice YPF tenemos yacimientos maduros de baja producción”, desde el sindicato proponen “reubicar a los compañeros de Cutral Co, Plaza Huincul y Rincón en Vaca Muerta, y a los trabajadores de Catriel en la nueva explotación de hidrocarburos no convencionales que se planea desarrollar en esa zona”.

“Hay un crecimiento importantísimo de trabajos en la zona de Vaca Muerta y ahí se puede comenzar a reacomodar a los compañeros, previo a la capacitación que requieren para el uso de nuevas tecnologías”, afirmó Pereyra.

“En el primer trimestre de este año YPF presentó un balance de casi 6 mil millones de pesos de ganancia, lo que quiere decir que van a tener entre 24 y 25 mil millones de pesos de ganancia en el año. Por eso no entendemos la razón que argumentan para reducir personal”, dijo Pereyra, que denunció además que la empresa “sigue ingresando gente propia para cumplir las tareas que le corresponden a nuestro convenio colectivo”.

“Hemos resuelto dialogar, y mientras estemos dialogando no vamos a tomar ninguna medida de fuerza siempre que no se produzcan despidos”, agregó el titular del Sindicato de Petroleros Privados.

Por último, Pereyra destacó que un hipotético paro de actividades será contemplado como último recurso: “Si hay que hacer paro va a ser solamente porque se agotó la instancia de diálogo”.