privados

El Sindicato de Petroleros Privados paró la planta de arena de YPF en Catriel

El Sindicato de Petroleros Privados lanzó un paro de actividades en la planta de procesamiento de arenas de la empresa YPF por incumplimiento de contrato colectivo de casi 200 trabajadores.

La medida llega luego de extensas negociaciones y la intervención de la Secretaría de Trabajo de la provincia de Neuquén.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, explicó que no se llega a una solución y que por esa razón decidieron iniciar medidas de fuerza.

“Los trabajadores de las otras dos plantas de arena que hay en la cuenca están encuadrados en el Convenico 644/12 mientras que los de YPF no. Trabajan 12 horas por día y viajan 4 desde y hacia la planta y cobran 50 mil pesos cuando deberían estar percibiendo el doble”, aseguró Pereyra

Además, “YPF pretende que Trabajo de Nación intervenga y abra un expediente en Buenos Aires, algo que no vamos a permitir porque viola el federalismo y la autonomía de la provincia. El conflicto está centralizado en Neuquén”, apuntó.

Por otra parte, el líder sindical informó que también pararán las actividades de las empresas contratistas de YPF: CISA SA, la mendocina Temi, SRL e Ibáñez Instalaciones porque figuran como contratos eventuales y sus prestaciones se extienden en el tiempo y los trabajadores que prestan tareas en las locaciones están fuera de convenio o encuadrados en la UOCRA. “Queremos hacer cumplir el convenio colectivo. Acá estos contratistas han encuadrado a los trabajadores como Uocra u otros convenios, Algo que venimos reclamando desde hace más de un año”.

Petroleros Privados firmó convenios de capacitación con municipios neuquinos

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmó esta mañana dos convenios de capacitación y formación con los municipios de Mariano Moreno y de Piedra del Águila para dictar cursos a vecinos y empleados municipales.
Los cursos de oficio (plomería, electricidad domiciliaria e instalaciones sanitarias entre otros), serán dictados por docentes del Instituto Patagónico de Formación y Empleo (IPFE)
Por Petroleros Privados participó su secretario general, Guillermo Pereyra, quien dijo:“Hay un fuerte compromiso de la organización sindical para con todo Neuquén. Creo que es importante y a todos nos interesa que los jóvenes puedan terminar el secundario y capacitarse para no depender de un plan”.
Tras agradecer a las autoridades del Instituto Faena, IPFE y a los intendentes de Mariano Moreno y Piedra del Águila, Pereyra agregó:“No podemos mirar para otros lado de manera indiferente frente a los problemas que tenemos en la provincia. Podemos quedarnos criticándonos y ofreciendo mezquindades políticas o podemos ponernos a trabajar para capacitar y ofrecer trabajo a nuestros jóvenes, algo que hace a Neuquén una provincia ajena a los problemas que tiene el resto del país”.
De la firma de los convenios participaron además, María Maldonado, directora del IPFE, Gastón Contardi y Roberto Genaro por FAENA, el presidente del Concejo Deliberante de Piedra del Águila,  Marcelo Ortiz Otamendi y el intendente de Mariano Moreno,  Ramón Zuñiga.
 
Asamblea en Plottier
Por otra parte Guillermo Pereyra anticipó que el próximo lunes 18 de febrero a las 19 hrs. Se llevará adelante una asamblea en la localidad de Plottier.
El evento tendrá lugar en el Club Social y Deportivo de calle Belgrano 162, y según informó será para analizar junto a los afiliados el desarrollo de proyectos sanitarios y recreativos en la ciudad.