seguridad

Accidentes de trabajo en Vaca Muerta: Petroleros Privados propone la creación de un Comité Técnico de Seguridad

El Sindicato de Petroleros Privados propuso la creación de un Comité Técnico de Seguridad, Higiene, Salud Laboral y Medioambiente para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades relacionadas con la labor de los trabajadores en Vaca Muerta.

El secretario general del sindicato, Guillermo Pereyra, informó que la medida fue impulsada desde la organización “después de los accidentes fatales que hubo en la actividad”.

“Incorporamos a 15 técnicos y armamos un equipo de Seguridad e Higiene en el Sindicato encabezado por el ingeniero Gustavo Guidobaldi. Nos pusimos a trabajar en conjunto con las empresas para tratar de reducir todos los índices de accidentes y atacar seriamente el tema de Medioambiente en las tareas que desarrollan los trabajadores en los yacimientos”, detalló Pereyra en conferencia de prensa.

“Al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, le pareció una muy buena idea y a través suyo le propusimos a las empresas la creación de este comité. Además el ministro nos pidió que incorporemos a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo en esta discusión”, afirmó el secretario general y aclaró que “el proyecto contempla la articulación de equipos técnicos del sindicato y de las empresas, y solo será conformado por técnicos, sin la intervención de delegados”.

“Las ART convencionales no cumplen con los planes de prevención y capacitación y entendemos que las pequeñas y medianas empresas a través de sus cámaras también tienen que tener participación porque es un teme que nos compete a todos”, agregó Pereyra.

Meopp ART Mutual cerró el 2019 con una capacitación especial sobre trabajo en altura y uso de extintores

Meopp ART Mutual, la primera ART Mutual de los trabajadores con el respaldo del Sindicato de Petroleros Privados, cerró su año 2019 en Cipolletti con una capacitación especial sobre trabajo en altura y uso de extintores.

La jornada teórico práctica realizada en diciembre y estuvo dirigida a personal de la empresa Geolog Argentina, que recibió información teórico práctica en el marco del plan de formación y educación de los trabajadores de las empresas afiliadas.

La capacitación, dirigida a profesionales, estuvo a cargo del equipo de especialistas en higiene y seguridad de nuestra ART Mutual, que además de entregar material informativo a los participantes proyectó videos de cada tema con casos prácticos.

De esta manera Meopp ART Mutual cerró un año exitoso de crecimiento y de compromiso en la prevención de la siniestralidad, con costos justos, calidad y excelencia en la atención médica para los trabajadores.

Petroleros Privados rechaza otro decreto nacional que ataca a los trabajadores

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, rechazó el nuevo decreto del Poder Ejecutivo Nacional (669/2019) al considerar que se trata de «un ataque a los que menos tienen».

El decreto en cuestión fijó nuevas condiciones para el cálculo del monto de las indemnizaciones por incapacidad laboral definitiva o muerte de un trabajador, que deben abonar las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART).

Pereyra, también en su carácter de Presidente de MEOPP ART Mutual, calificó la medida como “una locura que no consigue una correcta reparación del daño sufrido por un trabajador”.

“No sabemos que busca era gobierno con estas medidas, pero esto es injusto para los que menos tienen y es a todas luces otro golpe más los trabajadores que sufren un incidente laboral que en muchos casos condicionan su vida para siempre. Es otro paso más en el itinerario de destrucción de los derechos de los trabajadores”, dijo Pereyra.

La actualización del cálculo redundará en la disminución efectiva de las indemnizaciones, “donde ele único que pierde es el trabajador que no recibirá la justa compensación por el daño sufrido”, agregó.

 

El decreto 669

Para el nuevo cálculo del valor del ingreso base para la liquidación de la indemnización se considerará el promedio mensual de todos los salarios devengados -de conformidad con lo establecido por el artículo 1° del Convenio N° 95 de la OIT- por el trabajador durante el año anterior a la primera manifestación invalidante, o en el tiempo de prestación de servicio si fuera menor.

La principal modificación es que los salarios mensuales tomados a fin de establecer el promedio se actualizarán mes a mes, aplicándose la variación del índice Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

Petroleros Privados lanza un paro total de actividades por 24 horas

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió parar totalmente las actividades por 24 horas debido a la seguidilla de accidentes laborales de las últimas horas.

La medida de fuerza se iniciará el martes a las 20 y concluirá el miércoles a las 20. Alcanzará a todas las empresas que operan en las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

“La muerte de un trabajador y tres heridos, uno de ellos de gravedad, muestran claramente un proceso de relajamiento de las medidas de seguridad por parte de las empresas. No puede ser que con tal de avanzar dejen de lado al trabajador”, dijo el Secretario General del sindicato, Guillermo Pereyra.

La muerte del trabajador ocurrió este lunes por la mañana en el área Aguada del Chivato operada por Medanito y los tres heridos y las denuncias por maltrato del personal tuvieron lugar en Bajo del Choique – La Invernada a cargo de ExxonMobil.

Pereyra agregó: “Exigimos que se tomen las medidas de seguridad necesarias para garantizar la vida y el bienestar de los trabajadores. Parece que estuviéramos predicando en el desierto porque a las empresas solo les importa cumplir con los tiempos y se hacen los distraidos a la hora de tomar medidas para proteger a los compañeros. Esto no puede seguir así”.

La medida de fuerza incluye además la suspensión de la mesa paritaria hasta la semana próxima.