trabajo

La respuesta a todo es ir contra los trabajadores

Otra vez, como siempre pasa, los trabajadores son el pato de la boda de los empresarios. Ahora la amenaza es no pagar a los que menos tienen por culpa de los piquetes.

Está claro que los responsables de la anarquía, el desastre socioeconómico ocasionado a la provincia tienen nombre y apellido: Marcos Campos y el resto de los voceros de los presuntos «autoconvocados» , Ramón Rioseco, dirigentes del Frente de Todos y de la Izquierda entre otros.

Provocaron un daño irreparable y ahora se van tranquilos a sus casas mientras quienes no pudieron ejercer su derecho al trabajo se ven perjudicados con disminuciones salariales o riesgos de despido.

Encima las PYMES neuquinas pretenden asestar otro golpe de gracia a los trabajadores y amenazan con no pagar los sueldos por falta de recursos.
Mienten! “No existe argumento alguno para que no cumplan con sus obligaciones, sobre todo cuando las empresas productoras ya confirmaron que no dejarán de afrontar los contratos vigentes”, aseguró el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra.

Es insólito que la única quejosa respuesta ante los problemas sea siempre la misma: cortar la cadena por el eslabón más delgado.

Otra vez, no son los trabajadores los que deben pagar por la inoperancia o el egoísmo de otros. “Siempre defendimos a las pymes y los reclamos justos de los trabajadores organizados de manera institucional. Pero de ninguna manera vamos a tolerar que amenacen con ajustar a los que menos recursos tienen, sobre todo cuando en sus manos están los instrumentos para retomar la actividad que ayudamos a poner en marcha tras más de un año de pandemia”, puntualizó el líder sindical.

Meopp ART Mutual cumplió tres años de vida

La primera ART mutual del país, con el respaldo del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, desarrolla una gestión responsable, sólida y solvente. El Gerente General de la ART Mutual, Gonzalo De la Sierra aseguró que estos tres años de trabajo la institución se caracteriza por “brindar una cobertura de excelencia a todos los asegurados y asociados. En este complejo contexto en el que vivimos, nunca dejamos de responder a todas nuestras obligaciones como aseguradora, generando relaciones de excelencia con todas las partes interesadas, órganos de control, reguladores, cámaras empresarias y academias. Cada acto de nuestra gestión implica una ratificación a nuestro compromiso con cada trabajador y su calidad de vida en el trabajo”.

Tras tres años de desarrollo, crecimiento y posicionamiento organizacional, Meopp ART Mutual mantiene sus valores primigenios definidos por su presidente, Guillermo Pereyra y la Comisión Directiva del sindicato de Petroleros Privados.

“Esto implica que apuntamos a la expansión productiva de nuestra cartera de asociados y a mantener la excelencia de nuestra cobertura en riesgos del trabajo a más compañeros petroleros”. En ese sentido De la Sierra, destacó que con el fin de consolidar el crecimiento, “en esta etapa hemos sumado el aporte de Ricardo Dewey, como Gerente Comercial, y Natalia Molina, Gerente Operativa”.

“Estamos convencidos de que el camino que venimos transitando con responsabilidad, preocupación por los demás y solidaridad, junto a un gran trabajo técnico demostrado en la solvencia de la organización nos permiten continuar creciendo, enfatizando y ratificando nuestro propósito central que es velar por la salud en el trabajo de los trabajadores.

Manejar máquinas y camiones también es cosa de mujeres

El Instituto Patagónico de Formación y Empleo del Sindicato de Petroleros Privados presentó formalmente este martes el Curso de Formación teórico/práctico de Flota Pesada para Mujeres, que se realizó en el Autódromo de Centenario a partir del convenio entre la institución y el Centro Pyme-Adeneu de la provincia. La capacitación tuvo sus primeras 10 egresadas.

El acto contó con la presencia del titular de Petroleros Privados y senador nacional, Guillermo Pereyra, quien destacó: “Somos el Sindicato Petrolero con más mujeres titulares afiliadas. Nuestra organización tiene actualmente unas 2500 mujeres trabajando, de un total de poco más de 20 mil afiliados titulares, lo que representa más del 10% del padrón”.

“En nuestra organización hemos capacitado a mujeres para que operen máquinas viajes, máquinas pesadas, y  desde las empresas reconocen que las mujeres cumplen mucho más que los hombres en sus tareas y son más responsables”, afirmó.
“Es fundamental cumplir con nuestro plan de 10 mil empleos, que es el objetivo conjunto del Sindicato y la Provincia. Juntos estamos para defender a Neuquén”, aseguró Pereyra.

En tanto la directora del Instituto IPFE, María Maldonado, explicó que “a partir de estas capacitaciones estamos apoyando la inserción de la mujer en este ámbito, para que tengan las mismas oportunidades que los hombres”.

«Cada vez entran más mujeres en forma más paulatina a la actividad y lo que sucede es que la gran mayoría de los hombres que realizan cursos en el IPFE empiezan a trabajar con cierta rapidez, pero con las mujeres cuesta un poco más.  Entonces queremos ampliar las posibilidades de las trabajadoras en el campo, ya que hoy están un poco más abocadas a lo que son los laboratorios de hidrocarburos no convencionales”, agregó Maldonado.

«Este curso de flota pesada lo da una empresa que ya está insertada en la actividad. Y por ello este curso es importante, porque de alguna manera le da más posibilidades a las mujeres que lo cursan. Les ofrece una rápida inserción laboral, y lo hacemos en el Autódromo de Centenario, que fue cedido especialmente para esta actividad y nos facilita muchísimo la realización del curso», concluyó.

El evento tuvo lugar en el Autódromo Parque Provincia de Neuquén de la ciudad de Centenario y cont{o con la participación del Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra; el Ministro de Producción  del gobierno de la provinca de Neuquén Lic. Facundo López Raggi, el Ministro de Gobierno Juan Prezzoli, el Gerente General de Centro Pyme Adeneu Lic Julián Cervera; el Director de Fundación Faena Sr. Gastón Contardi, la Directora de Instituto Patagónico de Formación y Empleo Prof. María Maldonado, demás autoridades provinciales y de diversas empresas de la industria hidrocarburífera.

Petroleros Privados rechaza otro decreto nacional que ataca a los trabajadores

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, rechazó el nuevo decreto del Poder Ejecutivo Nacional (669/2019) al considerar que se trata de «un ataque a los que menos tienen».

El decreto en cuestión fijó nuevas condiciones para el cálculo del monto de las indemnizaciones por incapacidad laboral definitiva o muerte de un trabajador, que deben abonar las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART).

Pereyra, también en su carácter de Presidente de MEOPP ART Mutual, calificó la medida como “una locura que no consigue una correcta reparación del daño sufrido por un trabajador”.

“No sabemos que busca era gobierno con estas medidas, pero esto es injusto para los que menos tienen y es a todas luces otro golpe más los trabajadores que sufren un incidente laboral que en muchos casos condicionan su vida para siempre. Es otro paso más en el itinerario de destrucción de los derechos de los trabajadores”, dijo Pereyra.

La actualización del cálculo redundará en la disminución efectiva de las indemnizaciones, “donde ele único que pierde es el trabajador que no recibirá la justa compensación por el daño sufrido”, agregó.

 

El decreto 669

Para el nuevo cálculo del valor del ingreso base para la liquidación de la indemnización se considerará el promedio mensual de todos los salarios devengados -de conformidad con lo establecido por el artículo 1° del Convenio N° 95 de la OIT- por el trabajador durante el año anterior a la primera manifestación invalidante, o en el tiempo de prestación de servicio si fuera menor.

La principal modificación es que los salarios mensuales tomados a fin de establecer el promedio se actualizarán mes a mes, aplicándose la variación del índice Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

La seguridad en el trabajo está por encima de cualquier convenio colectivo

El Cuerpo de Delegados y la Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, en asamblea llevada a cabo en el día de la fecha, expresa que:

Ninguna ley, norma, convenio colectivo o adenda puede ser más importante que la vida de un trabajador

Que la seguridad y la prevención de accidentes debe ser el norte de sobre el cual las empresas y los trabajadores debemos asentar el trabajo conjunto

Que bajo el argumento de bajar costos no se puede jugar con riesgos de vida de las  personas

Que se deben cumplir los compromisos asumidos en el marco de las reuniones que dieron luz a los acuerdos de productividad y las normas previstas.

Que no se puede poner en riesgo la vida de un compañero por cumplir con tiempos establecidos por un ingeniero en un escritorio.

Que hemos golpeado puertas en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, del Ministerio de Trabajo de la Nación y de las Cámaras Empresariales, clamando por mayor seguridad de los compañeros trabajadores y, nadie nos escuchó y en menos de 14 meses ya tenemos ocho víctimas fatales.  

Por eso ANUNCIAMOS que partir del lunes 13 de mayo, un equipo de inspectores en seguridad e higiene de la organización gremial comenzará a supervisar las áreas y locaciones de las empresas que operan en la cuenca neuquina. La revisión comenzará con la planta de Tecpetrol en la que ocurrió el fatal accidente en el que perdieron la vida los compañeros Cristian Baeza y v Maximiliano Zappia. Luego, las inspecciones continuarán por el resto de la cuenca con el fin de asegurar que no haya más negligencias y se cumplan con todas las medidas de prevención y seguridad.

La IRRESPONSABILIDAD de las empresas no puede ser un juego en el que las personas arriesguen su vida cuando la lógica es trabajar y asegurar el sustento propio y de una familia. 

Desde la organización gremial NO PERMITIREMOS que se disminuyan dotaciones, que se envíen recorredores nocturnos solos al medio del campo, que se hacine a los trabajadores en trailers que no cumplen con condiciones de habitabilidad y se velará por el cumplimiento insoslayable del régimen de rotación de 10x5 reclamado en sucesivas instancias de diálogo.

Como organización gremial debemos aceptar que hemos pecado de prudencia y permisividad para acompañar el proceso de crecimiento porque entendimos que el país necesitaba un compromiso fuerte por parte de todos y los trabajadores no le quitamos el hombro al desafío. Pero las empresas, en la búsqueda miserable de querer ganar un poco más cometen tropelías que luego cuestan la vida de las personas.

Parar la planta de Tecpetrol el lunes no es una medida de fuerza sino de una revisión de la seguridad en la actividad. El CONTROL se extenderá A TODAS LAS EMPRESAS que tienen base en la cuenca.

SEÑORES EMPRESARIOS: ESTO SE ACABÓ, TOMAREMOS TODAS LAS MEDIDAS QUE REQUIERAN LAS CIRCUNSTANCIAS PARA ASEGURAR EL BIENESTAR DE LOS COMPAÑEROS Y SUS FAMILIAS, PORQUE LA VIDA ESTA POR ENCIMA DE TODO.  

Las empresas NO PUEDEN FALLAR MÁS y tiene que cumplir con los compromisos asumidos.

Primero la gente, los trabajadores y la familia. Recién después discutiremos de la producción de petróleo y gas.

Si el precio que tenemos que pagar para la explotación de hidrocarburos es la vida de un compañero,  desde ya decimos que el proyecto Vaca Muerta ha fracasado.

NEUQUEN, 10 de mayo de 2019

Firmado por Guillermo Pereyra, secretario general de Petroleros Privados
Ricardo Astrada, secretario general adjunto
Marcelo Esteban Rucci, secretario administrativo
Daniel Andersch, secretario gremial

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado anticipa medidas de fuerza en Añelo

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, visitó esta mañana la delegación de Añelo de la entidad gremial. Allí se interiorizó sobre la situación de un grupo de trabajadores de empresas de servicios petroleros que explicaron que cobran sus sueldos con demoras y en cuotas.

Pereyra y el delegado local Ricardo Dewey advirtieron que si en agosto los trabajadores no cobran en tiempo y forma podrían realizar retención de tareas.

Dewey explicó: “Hoy estamos con mucha actividad en la zona de Vaca Muerta y sabemos que vienen inversiones permanentemente, pero también tenemos este gran problema con algunos contratistas que no pueden pagar, que dicen que están con problemas financieros y que responsabilizan a YPF por su situación”.

“Estamos trabajando para que los compañeros cobren antes del quinto día hábil de cada mes y sino haremos las denuncias correspondientes y tomaremos las medidas que tengamos que tomar, que en este caso es una retención de tareas ante cada incumplimiento”, aseguró el delegado de Añelo del Sindicato Petrolero.

Por otro lado, Dewey manifestó la preocupación de la organización sindical porque “no queremos que los compañeros hagan las recorrida por los pozos solos”. En ese sentido detalló: “Estamos con una situación de gravedad porque por esta situación de las empresas, bajan la cantidad de personal y los compañeros trabajan de forma insegura”.