Day: 11 mayo, 2018

Pereyra anunció una reunión especial con YPF por los despidos

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Guillermo Pereyra, encabezó una conferencia de prensa en la que ratificó que apostarán “por el diálogo” ante el anuncio oficial de YPF de despedir a 1000 trabajadores petroleros. Además informó que habrá una reunión el próximo miércoles 16 de mayo entre los delegados del sindicato y “representantes de primer nivel de la compañía”.

El titular del gremio detalló que según la información que recabó el sindicato, se trata de 400 trabajadores de Rincón de los Sauces, 300 de la zona de Cutral Co y Plaza Huincul y otros 300 de Catriel.

“Hemos rechazado esto y convocamos a los cuerpos orgánicos para debatir hoy mismo este tema. Entendemos que no hay ninguna razón para despedir compañeros”, aseguró Pereyra en diálogo con los medios de la región.

Si bien admitió que “es cierto que como dice YPF tenemos yacimientos maduros de baja producción”, desde el sindicato proponen “reubicar a los compañeros de Cutral Co, Plaza Huincul y Rincón en Vaca Muerta, y a los trabajadores de Catriel en la nueva explotación de hidrocarburos no convencionales que se planea desarrollar en esa zona”.

“Hay un crecimiento importantísimo de trabajos en la zona de Vaca Muerta y ahí se puede comenzar a reacomodar a los compañeros, previo a la capacitación que requieren para el uso de nuevas tecnologías”, afirmó Pereyra.

“En el primer trimestre de este año YPF presentó un balance de casi 6 mil millones de pesos de ganancia, lo que quiere decir que van a tener entre 24 y 25 mil millones de pesos de ganancia en el año. Por eso no entendemos la razón que argumentan para reducir personal”, dijo Pereyra, que denunció además que la empresa “sigue ingresando gente propia para cumplir las tareas que le corresponden a nuestro convenio colectivo”.

“Hemos resuelto dialogar, y mientras estemos dialogando no vamos a tomar ninguna medida de fuerza siempre que no se produzcan despidos”, agregó el titular del Sindicato de Petroleros Privados.

Por último, Pereyra destacó que un hipotético paro de actividades será contemplado como último recurso: “Si hay que hacer paro va a ser solamente porque se agotó la instancia de diálogo”.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado compró tierras para la construcción de viviendas en Añelo

El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Guillermo Pereyra, firmó la adquisición de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1.200 viviendas, una escuela técnica y una clínica.

Durante la firma del contrato, Pereyra destacó el papel de los trabajadores “porque ellos fueron quienes compraron estas tierras para mejorar las condiciones de vida de la familia petrolera”.

Además, el titular del sindicato detalló que la superficie del terreno, por el que se pagaron 2.250.000 dólares, es de 500 mil metros cuadrados y está ubicado a la vera de la ruta 17 en la salida Oeste de la localidad de Añelo, corazón de Vaca muerta.

“En las 50 hectáreas se van a construir 1200 viviendas, un campo recreativo abierto a la comunidad en general y una clínica pequeña, porque el centro de más complejidad está en Plaza Huincul, y una escuela técnica para capacitar a los compañeros”, dijo el dirigente aunque aclaró: “Nada se podrá hacer si antes las empresas no cancelan la deuda de 520 millones de pesos que retuvieron de manera ilegal y que no han transferido a la organización sindical”.

En ese sentido advirtió que se enviarán cartas documento a los deudores para que regularicen su situación y adelantó que de no conseguir la normalización comenzarán “con medidas de fuerza puntuales”.

“Los alojamientos y hoteles están colapsando y la única posibilidad son los campamentos. Nosotros no queremos compañeros en los campamentos, queremos compañeros que vayan, trabajen y vuelvan a su casa. Que compartan la mesa familiar como una familia común. Si damos salud, educación y vivienda tenemos asegurado el bienestar de la familia petrolera”, concluyó.