Day: 21 enero, 2019

Petroleros Privados hará un desarrollo urbano en 25 de Mayo

Así lo anticipó el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra durante la inauguración de la onceava farmacia de la Mutual MEOPP en Colonia 25 de Mayo, La Pampa.

Pereyra explicó que están trabajando junto al intendente Abel Abeldaño y autoridades del COIRCO (Comité Interjurisdiccional Río Colorado) para la compra de tres hectáreas de tierra para iniciar el desarrollo urbano con viviendas, camping, pileta y una clínica. “Estoy feliz en estos primeros pasos que estamos dando, somos nuevitos. somos el sindicato legal, no nos vamos a tironear los trabajadores. Hay que levar el beneficio a la familia petrolera”.

Además dijo que en las próximas elecciones municipales brindarán el apoyo de la organización al jefe comunal para su reelección “Hay que darle continuidad a este proyecto, a esta forma de gobernar que tiene este intendente”.

Durante el acto de apertura de la nueva farmacia sindical, el Secretario General destacó la importancia de haber logrado la personería gremial para trabajar en la provincia de La Pampa. “A partir de estas ultimas instancias de una lucha legal de 10 años, logramos obtener la personería gremial para representar a los trabajadores. Puede haber muchos sindicatos de una actividad, pero la personería gremial la tiene uno solo, que es el que discute colectivamente los convenios colectivos de trabajo. La semana que viene nos van a dar la ampliación de la obra social para toda La Pampa, que es el mismo ámbito que hay para la personería gremial” anticipó Pereyra.

Durante el acto del que participaron el intendente Abeldaño de 25 de Mayo y Marcelo Rucci, de Rincón de los Sauces, Pereyra enumeró los beneficios que petroleros privados brinda a sus afiliados: “Obra social al nivel de las mejores prepagas del país, red de farmacias propias con 100% de cobertura a sus afiliados, consultorios y clínicas propias gratuitas, un sistema de turismo en todo el país en el que el sindicato subsidia el 50% del costo y el resto lo financia en cuotas, atención permanente de parte de la obra social OSPEPRI a jubilados  y el futuro desarrollo de la Ciudad Sanitaria con equipamiento propio de alta complejidad para que todos los habitantes de Río Negro, Neuquén y La Pampa, no tengan que viajar a Buenos Aires para hacerse atender”.

Pereyra aseguró que todo el desarrollo de la organización se hizo posible gracias a una administración ordenada y eficiente, “y al aporte de cada uno de los trabajadores. Sin organización y trabajo conjunto nada hubiera sido posible”.

Emocionante reencuentro con Bianca: un ejemplo de recuperación

Hace casi un año ya, durante los últimos días de enero, se concretaba el milagro para la familia de Bianca Quiroga Peyrano. La pequeña de cuatro años era sometida a una cirugía de alto riesgo en Estados Unidos que le abría la esperanza de llevar adelante una vida normal como tantos otros chicos en la provincia. El viernes se reunió con el senador Guillermo Pereyra, quien ayudó a la familia para que pudieran juntar el dinero que les faltaba para realizar el tratamiento.

Fueron varios días de cirugías y recuperación en el Boston Children Hospital, de Estados Unidos, a causa de una rara cardiopatía congénita: Síndrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico (HLHS). Bianca es la primera nena en el país a la que se le realiza este tipo de cirugía reconstructiva. Lo que abrió la puerta a que otros dos caos pudieran ser tratados en norteamérica.

No fue fácil llegar hasta allí. El tratamiento era costoso y la obra social no les ofrecía cobertura fuera del país. Por eso sus padres Nadia y Sebastián se lanzaron en una dura campaña para recaudar los fondos antes de la fecha límite, del 10 de enero de 2018, para realizar el tratamiento. Juntaron mucho gracias a la generosidad de los vecinos de Plottier, pero no alcanzaban los 167 mil dólares que costaba la operación. Pero ese 1 de enero la suerte cambió para alegría de la familia cuando recibieron un llamado sorpresivo del titular del Sindicato de Petroleros Privados.

“Estamos felices, Bianca recibió el regalo de Reyes por adelantado: Una mejor vida. Recibimos un llamado del senador Guillermo Pereyra y nos dijo que nos completaría el 30% que nos faltaba”, escribió Nadia mediante un posteo en sus redes sociales.

A un año de aquel evento, esta semana la familia se reunió con el senador por primera vez, para recordar ese momento. “La solidaridad de los vecinos fue extraordinaria”, valoró Pereyra. Y recordó que fue gracias a ese marco de movilización de todo el pueblo de Plottier que pudo conocer la situación y contactarse con la familia de Bianca, “porque la importancia de un líder social está en la atención a los problemas de la comunidad y en la búsqueda de soluciones. No se trata de prometer sino de gestionar y solucionar”. “Inmediatamente pudimos hacer el aporte para que pudiera viajar y poder hacerle la intervención a Bianca que, como dicen ellos, le devolvió la vida”, agregó.

“Es una felicidad inmensa porque mi hija tenía una expectativa de vida muy corta y ahora la ves correr, jugar, saltar, comer; hace cosas que no podía hacer antes. Empezó a hacer danza y ya bailó en el teatro. Empezó a cumplir sueños que no eran solo de ella sino de toda la familia”, expresó su madre al exponer la nueva realidad que les toca vivir gracias al compromiso de toda una comunidad.

Ahora se aprestan para ir nuevamente a Boston. “Todos sabemos que las obras sociales no cubren tratamientos fuera del ámbito del país, pero estas cosas hay que trabajarlas. Voy a hablar con la gente de la obra social para trabajar en conjunto y no tener que volver a pedir el aporte de los vecinos, sino hacer algo más ordenado para que en el mes de abril pueda viajar otra vez a Estados Unidos”, se comprometió el senador Guillermo Pereyra al finalizar el encuentro.