Day: 19 marzo, 2019

Petroleros Privados lanza un paro total de actividades por 24 horas

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió parar totalmente las actividades por 24 horas debido a la seguidilla de accidentes laborales de las últimas horas.

La medida de fuerza se iniciará el martes a las 20 y concluirá el miércoles a las 20. Alcanzará a todas las empresas que operan en las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

“La muerte de un trabajador y tres heridos, uno de ellos de gravedad, muestran claramente un proceso de relajamiento de las medidas de seguridad por parte de las empresas. No puede ser que con tal de avanzar dejen de lado al trabajador”, dijo el Secretario General del sindicato, Guillermo Pereyra.

La muerte del trabajador ocurrió este lunes por la mañana en el área Aguada del Chivato operada por Medanito y los tres heridos y las denuncias por maltrato del personal tuvieron lugar en Bajo del Choique – La Invernada a cargo de ExxonMobil.

Pereyra agregó: “Exigimos que se tomen las medidas de seguridad necesarias para garantizar la vida y el bienestar de los trabajadores. Parece que estuviéramos predicando en el desierto porque a las empresas solo les importa cumplir con los tiempos y se hacen los distraidos a la hora de tomar medidas para proteger a los compañeros. Esto no puede seguir así”.

La medida de fuerza incluye además la suspensión de la mesa paritaria hasta la semana próxima.

Petroleros Privados cierran 30% de aumento salarial y con cláusulas de revisión

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, cerrará el 28 de marzo el acuerdo paritario 2019. La organización que conduce Guillermo Pereyra mantuvo el miércoles pasado un encuentro con representantes del sector empresario en la secretaría de Trabajo de Nación y allí se planteó que el aumento salarial para el año en curso debería ser de 30% y cláusulas de revisión en octubre y febrero, para evitar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores.

Cabe recordar que hasta el 31 de marzo está vigente el acuerdo paritario de 2018. Las paritarias de los Petroleros tienen una vigencia anual que se mide desde el 1 de abril al 31 de marzo del año siguiente. Por lo cual, tras homologarse, el nuevo acuerdo entraría en vigencia a partir del 1 de abril próximo.

En el presente periodo que finaliza en este mes de marzo se cerrará con un porcentaje cercano al 53% de incremento salarial. En la cláusula de revisión de octubre se alcanzó un 40%, y se completó el período con un 13% de incremento que se abonará en las liquidaciones de marzo, lo que alcanza a la inflación registrada en el período.