Day: 30 diciembre, 2019

Ante la inexistencia de delito, la Justicia neuquina devolvió documentación secuestrada al Sindicato de Petroleros Privados

Tras haber fallado que no hubo delito alguno, la justicia de la provincia de Neuquén  hizo entrega de 14 cajas de documentación secuestrada hace dos años al sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Se trata de biblioratos, escrituras, facturas y balances contables que fueron secuestrados tras la denuncia mediática hecha por el Diario Río Negro y en los que tras intensos análisis y peritajes judiciales no se pudo hallar evidencia de nada que pudiera indicar la existencia del delito de administración fraudulenta cometido por el secretario general del sindicato de Petroleros Privados, Guillermo J. Pereyra y otros seis integrantes de la Comisión Directiva de la organización.

El fallo, sobreseimiento por inexistencia de delito, tuvo lugar el pasado 19 de diciembre. La decisión la tomó la jueza de Garantías, Carina Álvarez, tras un pedido de la fiscalía, representada por Marcelo Silva. Por esta situación el representante legal del sindicato exigió la devolución de lo secuestrado.

El simple acto de entrega de importantes documentos incautados es una evidencia más de la transparencia con la que se han manejado los representantes de los trabajadores y un demostración palmaria de que solo se trató de una persecución orquestada por un servicio paralelo de inteligencia que operaba bajo la presidencia del presidente Mauricio Macri y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. 

A pesar de la operación judicial y el acoso periodístico, el sindicato mantuvo su ritmo de trabajo y un horizonte de consecución de beneficios para los afiliados y lucha permanente por tener mejores salarios y mantenimiento de puestos de trabajo.

Premiaron a los ganadores del Interempresas de Catriel

Se realizó la premiación a los equipos ganadores del Torneo Interpresas de Fútbol de Catriel del Sindicato de Petrolero Privados.

La celebración se realizó en el camping de esa localidad y contó con la presencia del secretario adjunto Ricardo Astrada.

Allí se entregaron los trofeos al campeón Medanito, al subcampeón Los Gringos, a Hernández (tercer puesto) y a AESA Catriel, que finalizó en la cuarta ubicación.

Felicitamos a todos los ganadores y saludamos a todos los compañeros petroleros que disputaron el Inter Empresas. Los invitamos a seguir compartiendo este tipo de actividades durante el 2020.

Verano 2020: firma de convenio en General Roca para nuestros afiliados

En la sede del Sindicato de Petroleros Privados de General Roca, ubicada en Alsina 922, Guillermo Pereyra, junto a los miembros de la Comisión directiva de la organización: Ricardo Dewey, Ceferino Leiva y Hector Fuentes, firmó un convenio con el club local Finca Patagonia para que los afiliados de la ciudad puedan utilizar las instalaciones con fines recreativos durante la temporada estival.

También se firmó un convenio de igual tenor con el Club Unión Alem Progresista de la ciudad de Allen.

Al respecto Pereyra destacó: “Estamos trabajando en lugares donde aún no hay servicios para que los afiliados tengan los mismos beneficios que en las ciudades donde tenemos instalaciones propias. En Río Negro la actividad creció mucho y hay que dar servicios. Ahora firmamos con Finca Patagonia y en algún momento deberemos pensar en instalaciones propias”.

Por su parte, Ricardo Dewey, secretario de Turismo, Deportes y Cultura del Sindicato de Petroleros Privados, agregó: “La idea es dar al afiliado y familia beneficios que deben tener y hoy generamos convenios para hacer contraprestaciones de servicios con otras organizaciones”.

Pereyra: “No habrá paz social con trabajadores en la calle”

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, encabezó esta mañana una asamblea ampliada en el camping que tiene la organización en Neuquén Capital. Allí, ante centenares de delegados, describió la “difícil” situación actual del sector hidrocarburífero y sentenció que “no habrá paz social con trabajadores en la calle”.

Pereyra detalló cómo se dieron las negociaciones en Buenos Aires tras los 600 despidos anunciados por las empresas petroleras. “Buscamos con el gobernador Omar Gutiérrez el camino del diálogo, sabiendo que una medida del Gobierno Nacional fue lo que generó estos despidos en la clase trabajadora”, aseguró.

“Cuando nos enterábamos que tal o cuál empresa iba a despedir a compañeros, pedimos siempre que se mantuviera la tranquilidad. Yo estuve en contacto permanente con el gremio de los Petroleros Jerárquicos que dirige Manuel Arévalo para trabajar en una misma estrategia, con la intención de encontrar una solución y no caer en un conflicto por el conflicto mismo”, detalló. “No fuimos los trabajadores los que provocamos esta situación”, dijo, y se preguntó “¿Por qué la variable de ajuste siempre somos los trabajadores”.

“Así que en conjunto el Gobierno Nacional, Provincial, empresas y sindicatos acordamos extender la conciliación hasta el día 28 de enero y trazamos entre todas las partes un camino de búsqueda de soluciones”, aseguró Pereyra, que añadió: “Nuestra organización trabaja siempre para generar paz social. Y no habrá paz social con trabajadores en la calle”.
 


Aumento salarial

Por otra parte, Pereyra dijo que pedirán adelantar a enero el 9% de aumento salarial que originalmente estaba previsto para febrero, según el acta firmada a principios de año.

Además anunció la conformación de una comisión de seguimiento salarial para “equilibrar el salario y adelantarnos a la pérdida del poder adquisitivo”.

Guillermo Pereyra le brindó todo el apoyo a Norma Sepúlveda

El titular del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, le brindó todo el respaldo de la organización sindical a la primera mujer en convertirse en intendente de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda.

Sepúlveda es la sucesora de otro líder petrolero, Marcelo Rucci, quien estuvo dos periodos de mandatos para retornar de lleno a las filas del gremio.

Pereyra estuvo presente en el acto de asunción de autoridades en Rincón, que se llevó adelante en el Polideportivo y luego acompañó a la comitiva al traspaso de mandato que se hizo en el nuevo palacio municipal.

“Quiero decirte Norma, que contás con todo el apoyo de la organización sindical, al igual que estuvimos al lado de Marcelo, te vamos a acompañar y respaldar para que tengas una gran gestión municipal”, aseguró el líder petrolero.

Un importante grupo de trabajadores petroleros, municipales y vecinos saludaron al jefe comunal saliente, brindaron un fuerte respaldo al líder sindical en las negociaciones que llevan adelante en Buenos Aires para evitar despidos en la actividad y felicitaron a la nueva mandataria de la localidad.

Asimismo, la flamante intendente agradeció el acompañamiento del jefe comunal saliente, Marcelo Rucci, de Guillermo Pereyra, de los delegados petroleros y de todos los vecinos de Rincón que la apoyaron para llegar a la Intendencia.

“Hoy terminamos un periodo de ocho años donde cada uno aportó lo máximo para poder sacar a Rincón de los Sauces adelante, agradecer principalmente a Guillermo que siempre estuvo acompañando y fue artífice de todo este cambio”, expresó la flamante madataria.

En el traspaso de gobierno, la nueva intendente tomó juramento a los secretarios municipales, de igual manera que lo hizo la presidenta del Concejo Deliberante, Daniela Rucci, anteriormente con los concejales que asumieron.

De esta manera, asumieron en el Honorable Concejo Deliberante, la presidente del cuerpo, Daniela Rucci, los concejales Germán Furch, Marcela Saez, Héctor Rueda, Andrea Torres, Guillermo Avalos y Viviana Antúnez.

Mientras que en el Ejecutivo Municipal asumieron: la Jefatura de Gabinete, Aldo Trujillo; Secretaria de Coordinación y Gestión Pública, Cecilia Sepúlveda; Secretaría de Economía y Finanzas Públicas, Sebastián Muñoz; Secretaría de Desarrollo Social, Cecilia Aguilera; Secretaría de Planificación de Obras y Servicios Públicos, Darío Patiño; Secretaría de Desarrollo Territorial, Adriana Barros; Secretaría de Transporte y Comercio, Javier Romero; Secretaría de Gobierno, Rossy Jañaz; Secretaria de Producción y Planificación de Espacios Públicos, Pablo Castro; Secretaría de Turismo y Patrimonio Cultural, Carlos Fuentes y Secretaría Privada, Brigida Cides.