Author: Petroleros Privados

Balance de gestión y objetivos para 2018

Al inicio de la convocatoria, Guillermo Pereyra hizo un balance de la gestión durante 2017 y enumeró los objetivos para el próximo año. En este orden mencionó la creación de la ART Mutual Petrolera y la entrega de 138 viviendas en Rincón de los Sauces, construidas con fondos de la Mutual MEOPP; a las que se sumarán el próximo año el inicio de la construcción de cien nuevas viviendas en Catriel y otras cuarenta en Buta Ranquil.

A esto se agrega la compra, en más de tres millones de dólares, de 50 hectáreas en Añelo donde se van a construir 1.200 viviendas, una clínica y los espacios para que el gobierno construya escuelas primarias y técnicas. “nosotros vamos a poner la tierra y se gestionará con el gobierno nacional y provincial los fondos y los créditos para su construcción”, explicó.

En materia de salud, valoró el inicio de las obras de la Ciudad Sanitaria -“uno de los sanatorios más grande del país-, donde en pocos días se adjudicará la obra a la empresa que ganó la compulsa por el relleno y compactación del terreno. A esto sumó el inicio de las obras de un nuevo edificio en la esquina de Entre Ríos y Pinar, que albergará sesenta consultorios médicos. “Con ambas obras, apuntamos a contener en Neuquén todas las derivaciones de la Patagonia norte, tal como venimos hablando con el Gobierno Nacional”. De la misma manera, informó la adquisición de la totalidad del Sanatorio Plaza Huincul por parte del Sindicato y la inauguración de la décima farmacia de la mutual en la misma localidad.

Finalmente, informó sobre la obtención de la personería gremial de La Pampa, por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación, lo que fue celebrado por los representantes de la localidad de 25 de Mayo donde anunció la próxima instalación de una farmacia y pidió trabajar en la adquisición de tierras para nuevas viviendas.

“Solo Dios y ustedes me van a apartar del camino”

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó este mediodía a una asamblea de la Comisión Directiva y el Cuerpo Delegados, donde se hizo un balance de la gestión durante 2017; se presentaron los objetivos para 2018; y se aclaró la situación denunciada por dos periodistas que derivó en un intervención del fiscal Pablo Vignaroli en la sede sindical. En este sentido, y tras la exposición del caso por parte del contador Jorge Allende, Guillermo Pereyra dijo a modo de cierre de la masiva convocatoria gremial que «después de haber tomado la decisión para renovar mi mandato al frente de la entidad gremial el año pasado -por pedido de las bases en Rincón de los Sauces, en una asamblea de siete mil trabajadores- solo Dios y ustedes me van a apartar del camino”.

En un auditorio colmado por más de 400 personas entre quienes se encontraban los 280 delegados que representan al Sindicato, Pereyra indicó que la intención fue “explicar a los compañeros delegados, los representantes directos de los trabajadores, para que informen en los lugares de trabajo sobre la verdad de la situación”.

“La justicia hizo muy bien ante la aparición en los medios de actuar de oficio y pedir la documentación para ver si puede hallar algún tipo de prueba y nosotros entregamos todo”, afirmó y dijo que desde el Sindicato están facilitando todo, “porque aquí no hay ocultamiento”“Vamos a continuar colaborando con la Justicia en todo lo que nos pida, porque corresponde”, añadió.

Por otra parte, aseguró que “esta es una organización sindical seria, no anda triangulando nada ni anda haciendo lavado de dinero. Si está en las declaraciones juradas nuestras y en la memoria y balance que cada año ponemos a consideración de los trabajadores, quiere decir que lo estamos haciendo dando la cara y dentro del marco legal”.

“Hay un fallo de la Corte Suprema de la Nación donde está aclarado todo con respecto a esto, por eso estamos tranquilos; porque se debió a una investigación periodística hecha con mala intención, muy sensacionalista”, precisó.

Pereyra también agradeció al cuerpo de delgados en nombre de la Comisión Directiva por todo el apoyo recibido después de haber hecho las aclaraciones “que nos tiene que dar tranquilidad a todos”.

El también senador neuquino descartó que haya incidencia política tanto provincial como nacional en las denuncias realizadas contra la Comisión Directiva del Sindicato. “Acá no hay carpetazos del Gobierno Nacional ni provincial, son dos periodistas que nos vienen persiguiendo”, explicó.

Hacia el final de la reunión, se aprobaron por unanimidad dos mociones surgidas de los delegados pidiendo accionar legalmente “contra quienes nos han degradado como sindicato” y sacar un comunicado de repudio contra estas acusaciones e infamia “que hacen mucho daño a la organización sindical”“Los compañeros hablaron de iniciar una acción, con votación unánime del cuerpo de delegados, y ahora tenemos que avanzar en este tema”, concluyó Pereyra.

El contador Jorge Allende realizó una extensa exposición, donde entre otros puntos explicó los pormenores de la situación que se originó en el año 2002 cuando el gobierno nacional  sancionó la ley 24.475 de Impuesto a las Ganancias y al Valor Agregado. Esa nueva normativa puso limitaciones a los sueldos de los directivos de organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, mutuales y cooperativas. A la vez, aclaró que la empresa International Consulting and Tecnology (IC&T) tiene más de 25 años de trayectoria, y constantemente se realizan en el Sindicato Auditorías además de la revisión de la Comisión Fiscalizadora. “Esta ley nosotros declaramos que no nos correspondía aplicarla porque nos regíamos por la Ley de Asociaciones Gremiales”, aclaró.

Guillermo Pereyra firmó la compra de tierras para 1.200 lotes en Añelo

El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, firmó ayer la adquisición de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1.200 viviendas.

Durante la firma del contrato, donde estuvo acompañado también por el intendente de Añelo, Darío Díaz, agradeció a los delegados “que han participado activamente en la búsqueda de las tierras, de quienes realmente hay que destacar el trabajo”. “Acá hay participación activa de toda la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados, no es solo Guillermo Pereyra”, explicó y dijo que esta forma de trabajar “es la que hizo exitosa esta gestión, por el trabajo en conjunto de los 230 delegados”.

Por otra parte, adelantó que se encuentran dialogando con el Gobierno Nacional y también con inversores para hacer un plan de 1.200 viviendas, “y también guardar los espacios para construir escuelas primarias y técnicas, salud -para lo cual debemos hacer una clínica- y recreación”“Les queremos ofrecer a los compañeros que alquilan en otros lugares que están trabajando aquí no solo la vivienda sino también educación y salud”, añadió en este sentido.

Este tipo de medidas tienen como objetivo acompañar el crecimiento sostenido de la actividad en el corazón de Vaca Muerta, donde se espera en cuatro años llegar a 65 mil trabajadores -entre petroleros, transporte y construcción-, “con la preocupación permanente por la humanización del trabajo de nuestros afiliados”.

“Los alojamientos y hoteles están colapsando y la única posibilidad son los campamentos. Nosotros no queremos compañeros en los campamentos, queremos compañeros que vayan, trabajen y vuelvan a su casa. Que compartan la mesa familiar como una familia común”, dijo finalmente y concluyó que desde el Sindicato “apostamos al crecimiento y no a quedarnos de brazos cruzados hasta que haga otro lo que nosotros podemos llegar a hacer, porque es para la gente nuestra y para todo el pueblo de Añelo”.

Guillermo Pereyra entregó viviendas del Sindicato en Rincón de los Sauces y anunció la compra de tierras para lotes en Añelo

Fue en el marco del 46° aniversario de la localidad de Rincón, donde anunció que hoy estarán firmando la escritura para la adquisición de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1.200 viviendas.

El senador de la Nación por el Movimiento Popular Neuquino y titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, entregó ayer en el marco del 46° Aniversario de Rincón de los Sauces las 43 viviendas que conformaban la última etapa del plan de 138 unidades financiadas en la localidad con recursos propios de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados.

Junto al intendente Marcelo Rucci, el gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Rolando Figueroa destacó que es la última etapa del plan que están entregando “pero no nos quedamos, tenemos que seguir construyendo viviendas”. Por ese motivo, adelantó que en el día de hoy estarán firmando la escritura para la adquisición de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1.200 viviendas.

“También vamos a construir una clínica y el campo de recreo que tenemos en todas las localidades petroleras con parrillas, piletas y todo lo necesario para que los compañeros trabajadores y sus familias puedan disfrutar”, agregó. De la misma manera, anunció que trabajan para la construcción de cien nuevas viviendas en Catriel, donde ya cuentan con las tierras y el proyecto.

En este sentido, dijo que la intención desde el Sindicato es que los trabajadores no tengan que vivir en campamentos o pasar varias horas trasladándose por las rutas de la provincia, “porque esto trae problemas y accidentes, y por eso debemos colaborar desde la organización sindical para que haya viviendas para los compañeros cerca de los lugares de trabajo para que hagan una vida normal”“Debemos humanizar el trabajo, y en ese camino la organización sindical está empeñada”, afirmó.

Fueron 138 las viviendas de una planta entregadas en tres etapas durante este año en Rincón de los Sauces. Cuentan con living comedor, cocina, baño, y tres dormitorios en 78 metros cuadrados. También poseen entrada de vehículos, equipamiento y luces led.

Se entregaron los diplomas a los participantes del Programa de Formación Sindical destinado a delegados de base

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Guillermo Pereyra, encabezó este mediodía del cierre del Programa de Formación Sindical destinado a delegados de base que se realizó en el auditorio del Edificio de MEOPP; donde se entregaron los diplomas a los egresados del programa.

Pereyra felicitó a los delegados que llevaron adelante el curso y aseguró que Sindicato se encuentra avocado a mejorar la formación de sus cuadros. El próximo año, quienes realizaron el programa podrán participar de un nuevo curso sobre administración para sumar experiencia sobre los pormenores del manejo de la entidad sindical.

“Saber cómo administrar una entidad sindical que no es solamente lo gremial sino también la mutual, la obra social y ahora también la ART”, recordó el dirigente y explicó que quienes aspiran a conducirlo en el futuro “deben conocer las leyes y los convenios que rigen el funcionamiento de la entidad”.

A la vez, precisó que el dirigente se debe involucrar en el funcionamiento, más allá de los profesionales que trabajan en las instituciones; “porque quien baja la línea es quien conduce. Y para conducir un espacio, uno debe conocerlo a la perfección”.

El acto contó con la presencia de más de un centenar de  delegados de diferentes localidades y fue dictado por María Cristina Rodríguez, especialista en Sistemas de Gestión y Silvina Leiva, Consultora en Recursos Humanos.

El programa es único en el país por su propósito y diseño, y apunta a desarrollar el perfil de un delegado posicionado en el siglo XXI.

Participaron del acto de entrega de diplomas el secretario Adjunto del Sindicato, Ricardo Astrada; el secretario Administrativo, Marcelo Rucci; secretario Gremial, Daniel Andersch; y el secretario de Turismo, Cultura y Deporte, Ricardo Dewey.

Guillermo Pereyra saludó a los trabajadores por el Día Nacional del Petróleo

[video_player id=»0e123383bf305a71602ea2ef2260b454″ url=»https://youtu.be/Mxzoeq-KqNk» width=»100%» video_ratio=»16_9″ placement=»center» image=»{‹²›attachment_id‹²›:‹²›2168‹²›,‹²›url‹²›:‹²›//www.sindicatopetroleros.org/wp-content/uploads/2017/12/felizdia.jpg‹²›}» custom_class=»» __fw_editor_shortcodes_id=»d8640dc45b926a18cc1fd5feda38c089″ _array_keys=»{‹²›image‹²›:‹²›image‹²›}» _fw_coder=»aggressive»][/video_player]

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, saludó esta mañana a los trabajadores por el Día Nacional del Petróleo que conmemora el primer descubrimiento de petróleo en territorio nacional; particularmente en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, en el año 1907.

El dirigente aprovechó una entrevista realizada por un medio de prensa para saludar a toda la “familia petrolera” y mandar un fuerte abrazo “en este día que tiene tanto sentimiento y significado para todos nosotros”.

En este sentido, habló sobre la situación actual de la actividad que se encuentra golpeada por la caída de los precios internacionales que ha afectado principalmente a los yacimientos convencionales y especialmente a los yacimientos maduros. “Sin embargo tenemos una nueva oportunidad de desarrollo a través de la producción del no convencional”, dijo y destacó el papel de Vaca Muerta en la reactivación del sector.

Aseguró que el 2018 va a ser bueno para el no convencional, “que es donde están puestas todas las fichas y solo YPF tiene prometidos 17.000 millones de dólares de inversión para los próximos cuatro años”.

“Están trayendo equipos modernos en perforación de Houston, y esto es bueno porque mientras más pozos vayan haciendo más trabajo va a haber para los equipos de cementación, fractura, y todos los procesos”, afirmó también durante la entrevista.

La aplicación de estas nuevas tecnologías requiere un fuerte plan de capacitación de los trabajadores de la Cuenca, aseguró y dijo que ese es uno de los principales ejes de trabajo para los próximos años.

Guillermo Pereyra inauguró una nueva sede de la ART petrolera en Mendoza

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, inauguró una nueva sede de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo MEOPP ART Mutual en la localidad de Luján de Cuyo, en Mendoza.

Como presidente de la ART, Pereyra destacó este nuevo avance de la incipiente ART Mutual, “la primera en el mundo en mano de los trabajadores”.

Afirmó que este es también el trabajo de los delegados, “que son los socios de la ART”“Quiere decir, compañeros y compañeras, que esto es de ustedes”, aseguró en su discurso a los delegados y trabajadores presentes.

“Se terminó el deambular de los trabajadores por los consultorios médicos o la obra social a ver quién los puede atender cuando tienen infortunios laborales. Tenemos una solo ventanilla, lo que significa que no va a quedar un solo trabajador de la ART sin atención médica como viene ocurriendo desde hace mucho tiempo”, agregó al mismo tiempo.

Por otra parte, adelantó que el mismo trabajo realizado con la sede de Mendoza va a tener continuidad con nuevas inauguraciones en Comodoro Rivadavia, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Salta; “y en todos los lugares donde vamos a ir plantando este jalón para el crecimiento constante y sostenido de nuestra ART Mutual, porque estamos convencidos de que este es el camino”. Al finalizar, anunció que fue invitado por el presidente Mauricio Macri a participar XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se realiza entre los días 11 y 14 de diciembre en Buenos Aires.

Se trata de la tercera sede, que se suma a la sede central sobre calle Hipólito Irigoyen de la ciudad de Cipolletti y a la ubicada en el Edificio de MEOPP en la ciudad de Neuquén.

MEOPP ART Mutual es la primera del país que nace con el respaldo del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa con el compromiso de trabajar conjuntamente con sus clientes en la prevención de la siniestralidad; ofreciendo costos justos, calidad y excelencia en la atención médica para los trabajadores.

Cuenta con una amplia Red de Prestadores y un equipo con alto nivel de capacitación que permite brindar una excelente cobertura medico asistencial a sus clientes y a sus trabajadores.

Ofrece asistencia médica las 24 horas por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales; cobertura integral del trabajador hasta el alta médica, rehabilitación y recalificación profesional; analistas y auditores médicos durante todo el proceso de evolución y recuperación del paciente; asesoramiento y capacitación en prevención de riesgos; y un excelente nivel de respuesta a nuestros Clientes través de su Centro de Servicio al Cliente 0800-333-2782; entre otros servicios.

Participaron de la inauguración el secretario Adjunto, Ricardo Astrada; el secretario Administrativo, Marcelo Rucci, el gerente de la mutual, Hernán Prieto Allemandi; miembros de la Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados del Sindicato.

Nuevas opciones turísticas en Las Grutas para este verano de la mano del Sindicato

En el día de ayer, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, participó de la firma de los convenios con tres complejos turísticos en la localidad de Las Grutas para disfrutar durante la temporada de verano 2017/2018.

El acuerdo alcanzado por la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura que dirige Ricardo Dewey, contempla la posibilidad de utilizar los beneficios del programa de Turismo Social en los complejos 5° Bajada, Cabañas del Golfo y Sierras Blancas de la ciudad balnearia.

El programa de Turismo Socialpermite al afiliado titular y su carga familiar disfrutar de unas vacaciones en hoteles de diferentes puntos del país con un 50% de subsidio y con la comodidad de pagar el resto en cuotas sin intereses.

A través de la Secretaría de Turismo se encuentran realizados distintos convenios para que los afiliados disfruten de este beneficio en más de 150 alojamientos de  52 ciudades del país.

Más información en la página de Facebook de la Secretaría de Turismo , a los teléfonos (299) 4486574 – 4422750 Int:153 al 157, o al email turismo@ospepri.org.ar.

Se realizó la apertura de sobres para la primera etapa de la Ciudad Sanitaria

Con la presencia de su secretario general, Guillermo Pereyra, se abrieron los sobres de las seis empresas que se presentaron; las que deberán ser analizadas por profesionales a los fines de su adjudicación.

Al concurso de precios privados se invitaron a ocho empresas con antecedentes en obras similares y reconocidas en el sector, de las cuales seis presentaron ofertas. Con este concurso por las obras de movimiento de suelo, se inicia la puesta en marcha el proyecto de Ciudad Sanitaria.

Algunas de las empresas que se presentaron en la compulsa fueron TSB, Perfil, Geoterra,  Ecogestion y  Servipet.

Estuvieron presentes durante la ceremonia miembros de Comisión Directiva del Sindicato, integrantes del cuerpo de delegados y representantes de las empresas oferentes.

El proyecto conocido como Ciudad Sanitaria estará emplazado en un predio de cinco hectáreas y media sobre la Ruta Nacional 22, frente al aeropuerto de Neuquén. Contará con un hospital de niños, un centro materno infantil y una sala de atención de adultos de alta complejidad. Contará con 169 camas en habitaciones individuales, apostando a la mejor atención y confort del paciente.

Guillermo Pereyra: “Vamos a estar siempre al lado de los trabajadores petroleros”

El senador de la Nación y titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, participó ayer de los actos por el 86° aniversario de Buta Ranquil junto al gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Hugo Salazar. En ese marco, indicó que desde la organización gremial “vamos a estar siempre al lado de los trabajadores petroleros en todo lo que esté a nuestro alcance, como hoy en Buta Ranquil”.

Guillermo Pereyra se dirigió al pueblo de Buta Ranquil y a los trabajadores presentes que se sumaron desde distintos puntos de la provincia a acompañar “a nuestro compañero intendente”, y destacó el trabajo mancomunado llevado adelante desde que Hugo Salazar asumió la intendencia.

Durante el acto principal, el dirigente hizo entrega de catorce camas, catorce mesas de luz y dos televisores para el Hospital de Buta Ranquil. “Es una necesidad que tenía el hospital y un compromiso que asumimos desde la dirección del sindicato”, indicó.

A la colaboración de la organización sindical también se sumó el compromiso de cambiar el equipo de rayos del Hospital por uno nuevo. “Nos vamos a poner a trabajar inmediatamente para que Buta Ranquil tenga un nuevo equipo de rayos” aseguró; y para ese fin pidió al gobernador las obras de ampliación necesarias, “para que la localidad tenga el espacio para instalar este equipo hasta que tengan el hospital nuevo”.

“No hay que aislarse de la comunidad, hay que trabajar en conjunto provincia, municipios y organizaciones intermedias que estemos en condiciones de hacerlo”, afirmó.

Al mismo tiempo, remarcó el trabajo que vienen haciendo desde la banca del Senado de la Nación junto a los intendentes, “para gestionar en las distintas áreas del Gobierno Nacional todos los expedientes de obras que están pendientes en la provincia. Es una tarea que seguramente la vamos a ejercer en forma conjunta con la diputada electa Alma ‘Chani’ Sapag”.

Finalmente, recordó que desde el Sindicato se compró el césped sintético para la cancha municipal que estará llegando la próxima para ser instalado.