MEOPP

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado compró tierras para la construcción de viviendas en Añelo

El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Guillermo Pereyra, firmó la adquisición de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1.200 viviendas, una escuela técnica y una clínica.

Durante la firma del contrato, Pereyra destacó el papel de los trabajadores “porque ellos fueron quienes compraron estas tierras para mejorar las condiciones de vida de la familia petrolera”.

Además, el titular del sindicato detalló que la superficie del terreno, por el que se pagaron 2.250.000 dólares, es de 500 mil metros cuadrados y está ubicado a la vera de la ruta 17 en la salida Oeste de la localidad de Añelo, corazón de Vaca muerta.

“En las 50 hectáreas se van a construir 1200 viviendas, un campo recreativo abierto a la comunidad en general y una clínica pequeña, porque el centro de más complejidad está en Plaza Huincul, y una escuela técnica para capacitar a los compañeros”, dijo el dirigente aunque aclaró: “Nada se podrá hacer si antes las empresas no cancelan la deuda de 520 millones de pesos que retuvieron de manera ilegal y que no han transferido a la organización sindical”.

En ese sentido advirtió que se enviarán cartas documento a los deudores para que regularicen su situación y adelantó que de no conseguir la normalización comenzarán “con medidas de fuerza puntuales”.

“Los alojamientos y hoteles están colapsando y la única posibilidad son los campamentos. Nosotros no queremos compañeros en los campamentos, queremos compañeros que vayan, trabajen y vuelvan a su casa. Que compartan la mesa familiar como una familia común. Si damos salud, educación y vivienda tenemos asegurado el bienestar de la familia petrolera”, concluyó.

Multitudinario marco para una asamblea petrolera histórica

La Asamblea General de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (MEOPP) aprobó su balance anual 2017 y ratificó la compra de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de viviendas, un centro recreativo, un hospital, una escuela primaria y una escuela secundaria técnica. Tras la discusión del temario y las resoluciones de la asamblea, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, recibió el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, que destacó “la eficiencia” de los petroleros y celebró “su vocación y actitud”.

La asamblea se realizó este jueves por la mañana ante más de 1800 afiliados, que se acercaron al Centro Recreativo que el sindicato tiene en la capital neuquina. Allí se aprobó por unanimidad el balance 2017 de la Mutual y se ratificó la compra de las 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1200 viviendas, una clínica, un centro recreativo, una escuela primaria y una escuela secundaria técnica especializada en petróleo.

Pereyra afirmó con relación a este proyecto: “Basta de campamentos petroleros. El trabajador tiene necesidades de educación, salud y recreación; y queremos que después de trabajar estén con sus familias”.

En el marco de la asamblea se destacó además la compra del 33% del fideicomiso del Sanatorio de Plaza Huincul, que quedará a disposición de los afiliados. Pereyra dijo al respecto que la clínica “es propiedad absoluta del sindicato”.

El balance también detalla la inauguración de dos nuevas farmacias de MEOPP en Plottier y Plaza Huincul, un loteo en Rincón de los Sauces para la construcción de 138 viviendas y el otorgamiento de una línea de préstamos para la refacción y ampliación de las viviendas de los afiliados.

«Esta conducción está abocada a la familia petrolera», aseguró Pereyra ante la multitud que se acercó al centro recreativo.

 

“¡Hasta aquí llegamos! ¡Basta de despidos!”

Durante la asamblea Pereyra se dirigió a todos los afiliados y resaltó que “ante las amenazas de despidos de YPF en Rincón de los Sauces desde el sindicato decimos basta y somos inflexible. Ellos tampoco remplazan a los compañeros que se retiran y quienes están trabajando se encuentran sobrecargados”.

“Hasta ahora nos mantuvimos pasivos porque estábamos en medio de una discusión salarial, pero ahora le decimos a todos que cada empresa que despida compañeros la vamos a parar”, aseguró el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, que agregó: “Le decimos a los empresarios que aquí hemos formado una trinchera. Por aquí no van a pasar con despedidos. Hasta aquí llegamos. Basta de despidos”.

 

Gutiérrez destacó “la eficiencia” de los trabajadores petroleros

Luego de la asamblea, Pereyra recibió al gobernador Omar Gutiérrez, quien decidió hablar cara a cara con los trabajadores del sector hidrocarburífero. “Estamos acá para recuperar y defender cada puesto de trabajo. Ahora con los números en la mano sabemos que además de la calidad del petróleo también tenemos trabajadores eficientes”, aseveró el mandatario.

“Hoy el faro que ilumina Latinoamérica en el desarrollo económico, energético y social. Gracias chicos y chicas porque nos han ubicado muy bien a nivel mundial. Todas las compañías invierten en Neuquén y eso es porque ustedes le pusieron el hombro”, le dijo Gutiérrez a los trabajadores presentes.

“Demostramos que somos eficientes y competitivos. Tenemos el mejor recurso natural y sabemos desarrollarlo”, afirmó el mandatario, que destacó “la vocación y actitud” de los trabajadores petroleros “para poner en el plano internacional nuestro petróleo y gas”.

Capacitación ART Mutual

Durante los días 12, 13 y 14 de Marzo llevamos adelante una capacitación a nuestros delegados, quienes a la vez se desempeñan como asociados activos de MEOPP ART Mutual; donde su gerente, Gonzalo de la Sierra, y su equipo de trabajo desarrollaron temas referidos a la Historia de la organización, los beneficios que promueve una ART Mutual y capacitaron sobre la Ley de Riesgos del Trabajo y Prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales.

Los profesionales de nuestra organización hicieron foco en que la calidad de vida en el trabajo de todas las personas es responsabilidad del conjunto: empleadores, Trabajadores y ART; y depende del compromiso de cada una de las partes.

MEOPP ART Mutual es la primera del país que nace con el respaldo del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa con el compromiso de trabajar conjuntamente con sus clientes en la prevención de la siniestralidad; ofreciendo costos justos, calidad y excelencia en la atención médica para los trabajadores.

Cuenta con una amplia Red de Prestadores y un equipo con alto nivel de capacitación que permite brindar una excelente cobertura medico asistencial a sus clientes y a sus trabajadores.

Ofrece asistencia médica las 24 horas por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales; cobertura integral del trabajador hasta el alta médica, rehabilitación y recalificación profesional; analistas y auditores médicos durante todo el proceso de evolución y recuperación del paciente; asesoramiento y capacitación en prevención de riesgos; y un excelente nivel de respuesta a nuestros Clientes través de su Centro de Servicio al Cliente 0800-333-2782; entre otros servicios.

Balance de gestión y objetivos para 2018

Al inicio de la convocatoria, Guillermo Pereyra hizo un balance de la gestión durante 2017 y enumeró los objetivos para el próximo año. En este orden mencionó la creación de la ART Mutual Petrolera y la entrega de 138 viviendas en Rincón de los Sauces, construidas con fondos de la Mutual MEOPP; a las que se sumarán el próximo año el inicio de la construcción de cien nuevas viviendas en Catriel y otras cuarenta en Buta Ranquil.

A esto se agrega la compra, en más de tres millones de dólares, de 50 hectáreas en Añelo donde se van a construir 1.200 viviendas, una clínica y los espacios para que el gobierno construya escuelas primarias y técnicas. “nosotros vamos a poner la tierra y se gestionará con el gobierno nacional y provincial los fondos y los créditos para su construcción”, explicó.

En materia de salud, valoró el inicio de las obras de la Ciudad Sanitaria -“uno de los sanatorios más grande del país-, donde en pocos días se adjudicará la obra a la empresa que ganó la compulsa por el relleno y compactación del terreno. A esto sumó el inicio de las obras de un nuevo edificio en la esquina de Entre Ríos y Pinar, que albergará sesenta consultorios médicos. “Con ambas obras, apuntamos a contener en Neuquén todas las derivaciones de la Patagonia norte, tal como venimos hablando con el Gobierno Nacional”. De la misma manera, informó la adquisición de la totalidad del Sanatorio Plaza Huincul por parte del Sindicato y la inauguración de la décima farmacia de la mutual en la misma localidad.

Finalmente, informó sobre la obtención de la personería gremial de La Pampa, por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación, lo que fue celebrado por los representantes de la localidad de 25 de Mayo donde anunció la próxima instalación de una farmacia y pidió trabajar en la adquisición de tierras para nuevas viviendas.

Guillermo Pereyra firmó la compra de tierras para 1.200 lotes en Añelo

El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, firmó ayer la adquisición de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1.200 viviendas.

Durante la firma del contrato, donde estuvo acompañado también por el intendente de Añelo, Darío Díaz, agradeció a los delegados “que han participado activamente en la búsqueda de las tierras, de quienes realmente hay que destacar el trabajo”. “Acá hay participación activa de toda la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados, no es solo Guillermo Pereyra”, explicó y dijo que esta forma de trabajar “es la que hizo exitosa esta gestión, por el trabajo en conjunto de los 230 delegados”.

Por otra parte, adelantó que se encuentran dialogando con el Gobierno Nacional y también con inversores para hacer un plan de 1.200 viviendas, “y también guardar los espacios para construir escuelas primarias y técnicas, salud -para lo cual debemos hacer una clínica- y recreación”“Les queremos ofrecer a los compañeros que alquilan en otros lugares que están trabajando aquí no solo la vivienda sino también educación y salud”, añadió en este sentido.

Este tipo de medidas tienen como objetivo acompañar el crecimiento sostenido de la actividad en el corazón de Vaca Muerta, donde se espera en cuatro años llegar a 65 mil trabajadores -entre petroleros, transporte y construcción-, “con la preocupación permanente por la humanización del trabajo de nuestros afiliados”.

“Los alojamientos y hoteles están colapsando y la única posibilidad son los campamentos. Nosotros no queremos compañeros en los campamentos, queremos compañeros que vayan, trabajen y vuelvan a su casa. Que compartan la mesa familiar como una familia común”, dijo finalmente y concluyó que desde el Sindicato “apostamos al crecimiento y no a quedarnos de brazos cruzados hasta que haga otro lo que nosotros podemos llegar a hacer, porque es para la gente nuestra y para todo el pueblo de Añelo”.

Guillermo Pereyra entregó viviendas del Sindicato en Rincón de los Sauces y anunció la compra de tierras para lotes en Añelo

Fue en el marco del 46° aniversario de la localidad de Rincón, donde anunció que hoy estarán firmando la escritura para la adquisición de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1.200 viviendas.

El senador de la Nación por el Movimiento Popular Neuquino y titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, entregó ayer en el marco del 46° Aniversario de Rincón de los Sauces las 43 viviendas que conformaban la última etapa del plan de 138 unidades financiadas en la localidad con recursos propios de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados.

Junto al intendente Marcelo Rucci, el gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Rolando Figueroa destacó que es la última etapa del plan que están entregando “pero no nos quedamos, tenemos que seguir construyendo viviendas”. Por ese motivo, adelantó que en el día de hoy estarán firmando la escritura para la adquisición de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1.200 viviendas.

“También vamos a construir una clínica y el campo de recreo que tenemos en todas las localidades petroleras con parrillas, piletas y todo lo necesario para que los compañeros trabajadores y sus familias puedan disfrutar”, agregó. De la misma manera, anunció que trabajan para la construcción de cien nuevas viviendas en Catriel, donde ya cuentan con las tierras y el proyecto.

En este sentido, dijo que la intención desde el Sindicato es que los trabajadores no tengan que vivir en campamentos o pasar varias horas trasladándose por las rutas de la provincia, “porque esto trae problemas y accidentes, y por eso debemos colaborar desde la organización sindical para que haya viviendas para los compañeros cerca de los lugares de trabajo para que hagan una vida normal”“Debemos humanizar el trabajo, y en ese camino la organización sindical está empeñada”, afirmó.

Fueron 138 las viviendas de una planta entregadas en tres etapas durante este año en Rincón de los Sauces. Cuentan con living comedor, cocina, baño, y tres dormitorios en 78 metros cuadrados. También poseen entrada de vehículos, equipamiento y luces led.

Guillermo Pereyra inauguró una nueva sede de la ART petrolera en Mendoza

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, inauguró una nueva sede de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo MEOPP ART Mutual en la localidad de Luján de Cuyo, en Mendoza.

Como presidente de la ART, Pereyra destacó este nuevo avance de la incipiente ART Mutual, “la primera en el mundo en mano de los trabajadores”.

Afirmó que este es también el trabajo de los delegados, “que son los socios de la ART”“Quiere decir, compañeros y compañeras, que esto es de ustedes”, aseguró en su discurso a los delegados y trabajadores presentes.

“Se terminó el deambular de los trabajadores por los consultorios médicos o la obra social a ver quién los puede atender cuando tienen infortunios laborales. Tenemos una solo ventanilla, lo que significa que no va a quedar un solo trabajador de la ART sin atención médica como viene ocurriendo desde hace mucho tiempo”, agregó al mismo tiempo.

Por otra parte, adelantó que el mismo trabajo realizado con la sede de Mendoza va a tener continuidad con nuevas inauguraciones en Comodoro Rivadavia, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Salta; “y en todos los lugares donde vamos a ir plantando este jalón para el crecimiento constante y sostenido de nuestra ART Mutual, porque estamos convencidos de que este es el camino”. Al finalizar, anunció que fue invitado por el presidente Mauricio Macri a participar XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se realiza entre los días 11 y 14 de diciembre en Buenos Aires.

Se trata de la tercera sede, que se suma a la sede central sobre calle Hipólito Irigoyen de la ciudad de Cipolletti y a la ubicada en el Edificio de MEOPP en la ciudad de Neuquén.

MEOPP ART Mutual es la primera del país que nace con el respaldo del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa con el compromiso de trabajar conjuntamente con sus clientes en la prevención de la siniestralidad; ofreciendo costos justos, calidad y excelencia en la atención médica para los trabajadores.

Cuenta con una amplia Red de Prestadores y un equipo con alto nivel de capacitación que permite brindar una excelente cobertura medico asistencial a sus clientes y a sus trabajadores.

Ofrece asistencia médica las 24 horas por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales; cobertura integral del trabajador hasta el alta médica, rehabilitación y recalificación profesional; analistas y auditores médicos durante todo el proceso de evolución y recuperación del paciente; asesoramiento y capacitación en prevención de riesgos; y un excelente nivel de respuesta a nuestros Clientes través de su Centro de Servicio al Cliente 0800-333-2782; entre otros servicios.

Participaron de la inauguración el secretario Adjunto, Ricardo Astrada; el secretario Administrativo, Marcelo Rucci, el gerente de la mutual, Hernán Prieto Allemandi; miembros de la Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados del Sindicato.

Guillermo Pereyra dejó inaugurada la ART de los trabajadores petroleros

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, dejó inaugurada este mediodía la Aseguradora de Riesgos de Trabajo MEOPP ART Mutual en un acto frente a la sede central sobre calle Hipólito Irigoyen de la ciudad de Cipolletti de la nueva ART, la primera en el país creada por los trabajadores.

Junto al secretario adjunto del Sindicato, Ricardo Astrada, y al gerente de la mutual, Hernán Prieto Allemandi, dijo que se trató de un logro de todos los trabajadores, “y tengan la plena seguridad que con todo este acompañamiento del cuerpo de delegados, los compañeros y compañeras afiliados vamos a seguir siendo exitosos, porque la única manera de trabajar es en conjunto”.

“Hoy iniciamos un camino que era un sueño para nosotros y para todos los trabajadores”, dijo y recordó que fueron muchas las asambleas donde los trabajadores discutieron la necesidad de mejorar la atención y cobertura de las ART, “y a partir de hoy comenzamos a transitar otro camino, con mucho trabajo y seriedad”.

Por otra parte, dijo que desde MEOPP ART Mutual, “debemos trabajar articuladamente con el sector empresario en la prevención, donde nuestros compañeros delegados tienen una larga experiencia por los años que llevan trabajando en el campo”. A la vez, recordó que se encuentran también creando las estructuras sanitarias necesarias para la atención, “por eso ya tenemos la contratación de todos los servicios médicos en la República Argentina”.

De la misma manera, destacó la construcción de la Ciudad Sanitaria, un centro de salud de más de 53.000 metros cubiertos con toda la infraestructura para atender la salud de los trabajadores de toda la región, “no solamente los petroleros”, y un centro de traumatología y rehabilitación para cubrir las prestaciones de la ART. “Esto es global compañeros, porque si nos dedicamos a hacer una ART y no hacemos el resto de las estructuras, vamos a estar fallando”, explicó.

Además, indicó que tras el parate en la actividad producto de la crisis del precio del barril de petróleo, que produjo la caída de cientos de puestos de trabajo, se hizo un esfuerzo tremendo para recuperar los puestos donde ya fueron reinsertados más de 600 trabajadores; y dijo avizorar para el próximo año un futuro de mucha actividad, “cuando se ponga en marcha la resolución del Ministerio de Energía donde fija el precio del gas a 7 dólares y medio a todos aquellos yacimientos que entren en etapa de desarrollo”“Pero de nada sirve si no preparamos las estructuras y estamos listos para cuando repunte la actividad, y esta es una de las formas”, finalizó.

MEOPP ART Mutual es la primera entidad de este tipo creada por un Sindicato, con el objetivo de mejorar la cobertura de sus más de 23.000 afiliados y de todos los trabajadores del país.

Participaron de la inauguración los secretarios generales del Sindicato de Camioneros en Río Negro y Neuquén, Rubén Belich y Carlos Rojas; el viceintendente de Junín de los Andes, Enrique Flores; trabajadores, delegados y miembros de la Comisión Directiva.