Clínicas

Petroleros Privados reinauguró el Sanatorio Plaza Huincul: “Esta es una de las clínicas más importantes de la provincia»

Con un multitudinario acto en el que participaron autoridades municipales y provinciales Petroleros Privados reinauguró este miércoles el Sanatorio Plaza Huincul, que a partir de hoy cuenta con una Residencia de Larga Estadía para Personas Mayores y con nueva aparatología de imágenes de última generación adquirida en Japón.

El secretario general del Sindicato, Guillermo Pereyra, aseguró al respecto: “Es un día muy importante no solo para los trabajadores petroleros sino también para toda la comunidad de Plaza Huincul, Cutral Co, el centro y el norte de nuestra provincia”.

En la ceremonia participaron el gobernador Omar Gutiérrez (en uso de licencia) y el intendente Juan Carlos Gianattasio, quienes destacaron ante la prensa el “trabajo en equipo” entre la administración pública provincial y el Sindicato.

La Residencia de Larga Estadía para Personas Mayores inaugurada hoy está destinada a los afiliados y sus familiares. El edificio está distribuido en áreas recreativas, áreas comunes, espacios verdes y 12 habitaciones desarrolladas en 1450 metros cuadrados en esta primera etapa. La lógica de esta institución será de inclusión de las personas mayores en la comunidad para evitar el aislamiento y el abandono, con la intención de fortalecer capacidades y suplir limitaciones.

Pereyra afirmó que la Residencia para Personas Mayores “va a ser exclusiva para los familiares de los afiliados al Sindicato. Contamos con 24 camas que van a estar disponibles y es importante decir que es algo totalmente gratuito para los petroleros».

En cuanto a la nueva aparatología, el Sindicato de Petroleros Privados adquirió un tomógrafo computado de última generación, un ecógrafo de alta sensibilidad, un equipo de radiología digital directa de baja radiación (un 30% en comparación con otros equipos similares) y un mamógrafo de alta resolución.

La inversión total realizada para la compra de aparatos supera los 15,5 millones de pesos, Mientras que la realizada en el acondicionamiento de la sala de rayos X, la parquización, las mejoras edilicias y el desarrollo del edificio para adultos mayores, es de 13,5 millones de pesos más.

Pereyra explicó que a partir de esta inversión del Sindicato “esta pasa a ser una de las clínicas más importantes de la provincia y es a la vez un aporte tanto hacia el sistema público como al privado. Es importante articular las acciones para llegar con todos los servicios a la comunidad en un trabajo conjunto y coordinado».

Nuevo equipamiento para tomografías y ecografías en Plaza Huincul

El Sindicato de Petroleros Privados adquirió un tomógrafo computado de última generación y un ecógrafo de alta sensibilidad que permitirán mejorar la atención de los afiliados de la zona centro y norte de la provincia. El nuevo equipamiento, cuyo costo fue de 316.500 dólares, estará operativo a fin de año en el Sanatorio Plaza Huincul, ubicado en Pedro Rotther y Azucena Maizani.

El tomógrafo Canon Aquilion Lighting de 16 cortes posee un sistema de reconstrucción en 3D, MPR, CPR, MPR Oblicuo y Mini IP que permitirán realizar estudios de alta complejidad de cuerpo completo sin la necesidad de derivaciones a otras clínicas de diagnóstico por imágenes.

El sistema fabricado en Japón permitirá también la realización de angiotomografías cerebrales y carotídeas, análisis de vasos sanguíneos y colonoscopías virtuales, estudios que hasta el momento no se realizaban en las clínicas de Ospepri.

Por su parte el ecógrafo Canon Xario 200 de alta sensibilidad utiliza tecnología ApliPure que proporciona un suavizado sobresaliente en las imágenes, que presentan un contorno más nítido en las lesiones que eventualmente se puedan hallar en un paciente.

A estos altísimos niveles de resolución y sensibilidad se debe sumar una consola compacta y una pantalla táctil de última generación, y un diseño compacto y móvil que permite crear un entorno de trabajo ergonómico en cualquier situación clínica.

Además, el ultrasonido adquirido por el Sindicato Petrolero proporciona una completa gama de capacidades integradas para generar e imprimir informes que se pueden personalizar y que incluyen mediciones, gráficos, imágenes clínicas y texto.

Pereyra se reunió con el intendente Quiroga por la Ciudad Sanitaria

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, recibió al intendente de Neuquén, Horacio Quiroga, para informarle sobre sobre el avance de las obras de la Ciudad Sanitaria que se construirá en el Oeste.

El encuentro se desarrolló en la sede del sindicato. Allí Pereyra le brindó detallesa Quiroga sobre lo que será la clínica más grande de la Patagonia, que se planificó en un predio de cinco hectáreas ubicado frente al Aeropuerto Presidente Perón.

“Esta presentación era una deuda que teníamos con el intendente, para que entienda que nosotros también vemos a esta ciudad como una metrópolis”, afirmó Pereyra.

Por su parte, el intendente de Neuquén destacó que la obra “asusta por su magnitud, pero entusiasma por todo lo que le puede ofrecer a los neuquinos en materia de sanidad”.

Quiroga se puso a disposición de toda la Comisión Directiva del sindicato petrolero y se comprometió a presentar un proyecto ante el Concejo Deliberante de Neuquén que contemple la exención tributaria de la obra de la Ciudad Sanitaria.

Multitudinario marco para una asamblea petrolera histórica

La Asamblea General de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (MEOPP) aprobó su balance anual 2017 y ratificó la compra de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de viviendas, un centro recreativo, un hospital, una escuela primaria y una escuela secundaria técnica. Tras la discusión del temario y las resoluciones de la asamblea, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, recibió el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, que destacó “la eficiencia” de los petroleros y celebró “su vocación y actitud”.

La asamblea se realizó este jueves por la mañana ante más de 1800 afiliados, que se acercaron al Centro Recreativo que el sindicato tiene en la capital neuquina. Allí se aprobó por unanimidad el balance 2017 de la Mutual y se ratificó la compra de las 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1200 viviendas, una clínica, un centro recreativo, una escuela primaria y una escuela secundaria técnica especializada en petróleo.

Pereyra afirmó con relación a este proyecto: “Basta de campamentos petroleros. El trabajador tiene necesidades de educación, salud y recreación; y queremos que después de trabajar estén con sus familias”.

En el marco de la asamblea se destacó además la compra del 33% del fideicomiso del Sanatorio de Plaza Huincul, que quedará a disposición de los afiliados. Pereyra dijo al respecto que la clínica “es propiedad absoluta del sindicato”.

El balance también detalla la inauguración de dos nuevas farmacias de MEOPP en Plottier y Plaza Huincul, un loteo en Rincón de los Sauces para la construcción de 138 viviendas y el otorgamiento de una línea de préstamos para la refacción y ampliación de las viviendas de los afiliados.

«Esta conducción está abocada a la familia petrolera», aseguró Pereyra ante la multitud que se acercó al centro recreativo.

 

“¡Hasta aquí llegamos! ¡Basta de despidos!”

Durante la asamblea Pereyra se dirigió a todos los afiliados y resaltó que “ante las amenazas de despidos de YPF en Rincón de los Sauces desde el sindicato decimos basta y somos inflexible. Ellos tampoco remplazan a los compañeros que se retiran y quienes están trabajando se encuentran sobrecargados”.

“Hasta ahora nos mantuvimos pasivos porque estábamos en medio de una discusión salarial, pero ahora le decimos a todos que cada empresa que despida compañeros la vamos a parar”, aseguró el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, que agregó: “Le decimos a los empresarios que aquí hemos formado una trinchera. Por aquí no van a pasar con despedidos. Hasta aquí llegamos. Basta de despidos”.

 

Gutiérrez destacó “la eficiencia” de los trabajadores petroleros

Luego de la asamblea, Pereyra recibió al gobernador Omar Gutiérrez, quien decidió hablar cara a cara con los trabajadores del sector hidrocarburífero. “Estamos acá para recuperar y defender cada puesto de trabajo. Ahora con los números en la mano sabemos que además de la calidad del petróleo también tenemos trabajadores eficientes”, aseveró el mandatario.

“Hoy el faro que ilumina Latinoamérica en el desarrollo económico, energético y social. Gracias chicos y chicas porque nos han ubicado muy bien a nivel mundial. Todas las compañías invierten en Neuquén y eso es porque ustedes le pusieron el hombro”, le dijo Gutiérrez a los trabajadores presentes.

“Demostramos que somos eficientes y competitivos. Tenemos el mejor recurso natural y sabemos desarrollarlo”, afirmó el mandatario, que destacó “la vocación y actitud” de los trabajadores petroleros “para poner en el plano internacional nuestro petróleo y gas”.

Guillermo Pereyra: «la atención está garantizada en las clínicas de Neuquén»

El titular de la Obra Social de los Petroleros privados rectificó la información publicada esta mañana respecto a la atención de los afiliados en las clínicas y sanatorios de la provincia, e indicó que son solo dos las que suspendieron momentáneamente la cuenta corriente para la atención de los afiliados.

ospepri - Obra Social de Petroleros Privados

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y titular de la Obra Social de Petroleros privados (OsPePri), Guillermo Pereyra, informó a los afiliados de la Obra Social que “la atención está garantizada en la mayoría de las clínicas de Neuquén”.

Indicó que tanto el Policlínico Neuquén como ADOS, CEMIC, Clínica Pediátrica, San Lucas, y Clínica de Imágenes se encuentran disponibles para la normal atención e internación de los afiliados. “Con las únicas que tenemos problemas es con la Pasteur y el San Agustín, que responden a la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados”, rectificó sobre la información brindada por los medios esta mañana.

Por otra parte, recordó que los pagos están totalmente al día “y desde que estamos en la conducción hace más de treinta años, jamás nos han cortado los servicios por falta de pago”.

“Piden una actualización de los valores que no estamos en condiciones de dar”, aseguró y explicó que la recaudación de la Obra Social ha caído. “Estamos en una situación de crisis, por eso pedimos que nos entiendan”, dijo al respecto.

Por otra parte, mencionó que a la Clínica Pasteur le han prestado dinero sin ningún tipo de interés para que hiciera su terapia intensiva, “por eso no creo que no merecemos el trato que nos están dando desde la Asociación de Clínicas”. De todas maneras, se mostró seguro de que la situación no afectará la relación a futuro, “porque somos conscientes de que la salud es lo más importante para la organización”.