Author: Petroleros Privados

Petroleros Privados firmó convenios de capacitación con municipios neuquinos

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmó esta mañana dos convenios de capacitación y formación con los municipios de Mariano Moreno y de Piedra del Águila para dictar cursos a vecinos y empleados municipales.
Los cursos de oficio (plomería, electricidad domiciliaria e instalaciones sanitarias entre otros), serán dictados por docentes del Instituto Patagónico de Formación y Empleo (IPFE)
Por Petroleros Privados participó su secretario general, Guillermo Pereyra, quien dijo:“Hay un fuerte compromiso de la organización sindical para con todo Neuquén. Creo que es importante y a todos nos interesa que los jóvenes puedan terminar el secundario y capacitarse para no depender de un plan”.
Tras agradecer a las autoridades del Instituto Faena, IPFE y a los intendentes de Mariano Moreno y Piedra del Águila, Pereyra agregó:“No podemos mirar para otros lado de manera indiferente frente a los problemas que tenemos en la provincia. Podemos quedarnos criticándonos y ofreciendo mezquindades políticas o podemos ponernos a trabajar para capacitar y ofrecer trabajo a nuestros jóvenes, algo que hace a Neuquén una provincia ajena a los problemas que tiene el resto del país”.
De la firma de los convenios participaron además, María Maldonado, directora del IPFE, Gastón Contardi y Roberto Genaro por FAENA, el presidente del Concejo Deliberante de Piedra del Águila,  Marcelo Ortiz Otamendi y el intendente de Mariano Moreno,  Ramón Zuñiga.
 
Asamblea en Plottier
Por otra parte Guillermo Pereyra anticipó que el próximo lunes 18 de febrero a las 19 hrs. Se llevará adelante una asamblea en la localidad de Plottier.
El evento tendrá lugar en el Club Social y Deportivo de calle Belgrano 162, y según informó será para analizar junto a los afiliados el desarrollo de proyectos sanitarios y recreativos en la ciudad.

Pereyra: “Si tocan un solo trabajador se caen los acuerdos de Vaca Muerta»

El Secretario General de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, rechazó la decisión del Gobierno nacional de recortar los estímulos al desarrollo del gas no convencional enmarcados en la resolución 46, “porque se trata de una medida que afecta directamente al crecimiento, al desarrollo y al trabajo de los neuquinos y del país».

“El sindicato trabajó fuertemente para llegar a la situación actual y el Gobierno nacional no puede cambiar las reglas del juego de un día para otro porque están atacando a los trabajadores. Y si llegase a haber un solo despido vamos hacer caer todos los acuerdos que firmamos para el desarrollo de Vaca Muerta”, advirtió.

Pereyra aseguró que no es papel del sindicato intervenir en la normativa, pero aclaró: «En esto hay que actuar con seriedad, algo que evidentemente está faltando en quienes toman decisiones.”

Agregó que “existe mucha preocupación entre los compañeros de Añelo, donde he mantenido reuniones y asambleas porque ven que todo el esfuerzo que se ha hecho puede resultar en vano”.

A raíz de esta situación, Petroleros Privados convoca a una asamblea a realizarse este martes 5 de febrero a las 8 de la mañana en Añelo. Desde la organización se informó que no habrá cortes de ruta ni paro de actividades.

 

Petroleros Privados hará un desarrollo urbano en 25 de Mayo

Así lo anticipó el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra durante la inauguración de la onceava farmacia de la Mutual MEOPP en Colonia 25 de Mayo, La Pampa.

Pereyra explicó que están trabajando junto al intendente Abel Abeldaño y autoridades del COIRCO (Comité Interjurisdiccional Río Colorado) para la compra de tres hectáreas de tierra para iniciar el desarrollo urbano con viviendas, camping, pileta y una clínica. “Estoy feliz en estos primeros pasos que estamos dando, somos nuevitos. somos el sindicato legal, no nos vamos a tironear los trabajadores. Hay que levar el beneficio a la familia petrolera”.

Además dijo que en las próximas elecciones municipales brindarán el apoyo de la organización al jefe comunal para su reelección “Hay que darle continuidad a este proyecto, a esta forma de gobernar que tiene este intendente”.

Durante el acto de apertura de la nueva farmacia sindical, el Secretario General destacó la importancia de haber logrado la personería gremial para trabajar en la provincia de La Pampa. “A partir de estas ultimas instancias de una lucha legal de 10 años, logramos obtener la personería gremial para representar a los trabajadores. Puede haber muchos sindicatos de una actividad, pero la personería gremial la tiene uno solo, que es el que discute colectivamente los convenios colectivos de trabajo. La semana que viene nos van a dar la ampliación de la obra social para toda La Pampa, que es el mismo ámbito que hay para la personería gremial” anticipó Pereyra.

Durante el acto del que participaron el intendente Abeldaño de 25 de Mayo y Marcelo Rucci, de Rincón de los Sauces, Pereyra enumeró los beneficios que petroleros privados brinda a sus afiliados: “Obra social al nivel de las mejores prepagas del país, red de farmacias propias con 100% de cobertura a sus afiliados, consultorios y clínicas propias gratuitas, un sistema de turismo en todo el país en el que el sindicato subsidia el 50% del costo y el resto lo financia en cuotas, atención permanente de parte de la obra social OSPEPRI a jubilados  y el futuro desarrollo de la Ciudad Sanitaria con equipamiento propio de alta complejidad para que todos los habitantes de Río Negro, Neuquén y La Pampa, no tengan que viajar a Buenos Aires para hacerse atender”.

Pereyra aseguró que todo el desarrollo de la organización se hizo posible gracias a una administración ordenada y eficiente, “y al aporte de cada uno de los trabajadores. Sin organización y trabajo conjunto nada hubiera sido posible”.

Emocionante reencuentro con Bianca: un ejemplo de recuperación

Hace casi un año ya, durante los últimos días de enero, se concretaba el milagro para la familia de Bianca Quiroga Peyrano. La pequeña de cuatro años era sometida a una cirugía de alto riesgo en Estados Unidos que le abría la esperanza de llevar adelante una vida normal como tantos otros chicos en la provincia. El viernes se reunió con el senador Guillermo Pereyra, quien ayudó a la familia para que pudieran juntar el dinero que les faltaba para realizar el tratamiento.

Fueron varios días de cirugías y recuperación en el Boston Children Hospital, de Estados Unidos, a causa de una rara cardiopatía congénita: Síndrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico (HLHS). Bianca es la primera nena en el país a la que se le realiza este tipo de cirugía reconstructiva. Lo que abrió la puerta a que otros dos caos pudieran ser tratados en norteamérica.

No fue fácil llegar hasta allí. El tratamiento era costoso y la obra social no les ofrecía cobertura fuera del país. Por eso sus padres Nadia y Sebastián se lanzaron en una dura campaña para recaudar los fondos antes de la fecha límite, del 10 de enero de 2018, para realizar el tratamiento. Juntaron mucho gracias a la generosidad de los vecinos de Plottier, pero no alcanzaban los 167 mil dólares que costaba la operación. Pero ese 1 de enero la suerte cambió para alegría de la familia cuando recibieron un llamado sorpresivo del titular del Sindicato de Petroleros Privados.

“Estamos felices, Bianca recibió el regalo de Reyes por adelantado: Una mejor vida. Recibimos un llamado del senador Guillermo Pereyra y nos dijo que nos completaría el 30% que nos faltaba”, escribió Nadia mediante un posteo en sus redes sociales.

A un año de aquel evento, esta semana la familia se reunió con el senador por primera vez, para recordar ese momento. “La solidaridad de los vecinos fue extraordinaria”, valoró Pereyra. Y recordó que fue gracias a ese marco de movilización de todo el pueblo de Plottier que pudo conocer la situación y contactarse con la familia de Bianca, “porque la importancia de un líder social está en la atención a los problemas de la comunidad y en la búsqueda de soluciones. No se trata de prometer sino de gestionar y solucionar”. “Inmediatamente pudimos hacer el aporte para que pudiera viajar y poder hacerle la intervención a Bianca que, como dicen ellos, le devolvió la vida”, agregó.

“Es una felicidad inmensa porque mi hija tenía una expectativa de vida muy corta y ahora la ves correr, jugar, saltar, comer; hace cosas que no podía hacer antes. Empezó a hacer danza y ya bailó en el teatro. Empezó a cumplir sueños que no eran solo de ella sino de toda la familia”, expresó su madre al exponer la nueva realidad que les toca vivir gracias al compromiso de toda una comunidad.

Ahora se aprestan para ir nuevamente a Boston. “Todos sabemos que las obras sociales no cubren tratamientos fuera del ámbito del país, pero estas cosas hay que trabajarlas. Voy a hablar con la gente de la obra social para trabajar en conjunto y no tener que volver a pedir el aporte de los vecinos, sino hacer algo más ordenado para que en el mes de abril pueda viajar otra vez a Estados Unidos”, se comprometió el senador Guillermo Pereyra al finalizar el encuentro.

Petroleros Privados en alerta por medidas de Nación que afectan a la producción

El secretario general de Petroleros Privados, Guilermo Pereyra, expresó su preocupación por las últimas resoluciones gubernamentales en torno a la resolución 46/2016 para estimular la producción de gas y la imposición de retenciones a las exportaciones de hidrocaburos y combustibles.

En su carácter de senador de la nación y presidente de la comisión de Energía de la cámara alta, Pereyra consideró que “es un grave error” limitar los alcances de la resolución que permitió el desarrollo de yacimientos como Fortín de piedra que hoy, gracias a ese estímulo representa el 12% de la oferta de gas en el mercado nacional”.

“La readecuación de la norma, como pretende el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, es un recorte que va a impactar de lleno y de forma negativa en los desarrollos de la cuenca neuquina con el consiguiente freno a las inversiones y al trabajo”, dijo Pereyra quien además recordó que a pesar de la vigencia de la resolución 46, el Gobierno Nacional no sumó nuevos proyectos al plan de estímulo a la producción de gas y «probablemente no sólo no incorpore ninguno de los 12 que aún esperan , sino que busque recortar algunos de los 8 ya aprobados”.

Pereyra calificó de “absurdo” el recorte, porque “un gobierno que se jacta de trabajar con reglas claras lo primero que hace es cambiar sus compromisos con el área más dinámica de la economía como es el desarrollo de los no convencionales en la cuenca neuquina. Es ridículo hacer proyecciones de crecimiento e inversiones y salir a vender Vaca Muerta por el mundo cuando a poco de andar ya cambian las condiciones. todos estamos haciendo un esfuerzo enorme para contribuir al desarrollo del país y esto lo que hace es poner un freno que afecta de manera directa el trabajo de los neuquinos”.

Por otra parte, también cuestionó que hayan impuesto retenciones a las exportaciones, algo que desestabiliza la cadena productiva de los combustibles “porque no solo afecta las relaciones entre productoras y refinerías, sino que además afecta las cuentas públicas porque se liquidarán menos regalías”.

“El cambio permanente de reglas de juego es una señal pésima para los inversores por parte del gobierno, y el impacto de cada medida afecta a la actividad productiva y al trabajo genuino”.

Petroleros Privados obtuvo la personería gremial para La Pampa

El Secretario General de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, confirmó que la entidad que conduce logró la personería gremial para trabajar en la provincia de La Pampa.

En una asamblea realizada en 25 de Mayo, tras una visita a El Corcovo, Pereyra confirmó que Petroleros Privados es el único sindicato habilitado de forma legal para representar a los trabajadores de la industria hidrocarburífera de esa provincia.

«Hace 72 horas me avisaron que salió nuestra personería gremial. Esto significa que no puede haber dos sindicatos con el mismo ámbito de representación territorial, en este caso La Pampa. Vine a comunicarle a los compañeros que a partir de ahora no hay más Sindicato de Bahía Blanca acá, el único es el nuestro», enfatizó.

El dirigente sindical explicó:  «El trámite fue una ampliación de la personería que tenemos en Río Negro y Neuquén. El sindicato de Bahía Blanca conserva la inscripción, cosa que no representa para nada en lo colectivo. Podrán acompañar a alguien a hacer un reclamo ante Trabajo. Pero nosotros tenemos la representación colectiva de todos los trabajadores en todos los aspectos”.

Pereyra agregó que la resolución “dirime un conflicto de larga data y de intereses encontrados con el Sindicato de Bahía Blanca”, y anticipó que petroleros privados construirá 120 viviendas,  un camping con pileta, y una farmacia sindical propia en la zona de 25 de Mayo.

“Estamos en tratativas con el Ente Provincial del Río Colorado para comprarles 13 hectáreas pegadas al pueblo, donde vamos a construir 120 viviendas para nuestros afiliados. También vamos a hacer una nueva sede sindical y próximamente abriremos la farmacia donde los afiliados tendrán los medicamentos gratis”, anunció.

Pereyra  detalló:  “Primero debemos adquirir el terreno, entonces vamos a hablar con la municipalidad para tratar la factibilidad de la provisión de servicios (luz, gas, y agua). Nos vamos a reunir próximamente con el intendente Abel Abeldaño. En cuanto a la farmacia, que estará en un local en la Avenida Don Bosco, ya nos veníamos preparando porque sabíamos que salía lo de la personería, así que ya contratamos a un farmacéutico, y en una semana o diez días, cuando el Ministerio de Salud de La Pampa nos habiliten estará abierta”, reveló.

«A partir de ahora los trabajadores pampeanos  tendrán los mismos beneficios que tienen los trabajadores afiliados a nuestro sindicato del otro lado del río», concluyó.

Presentaron el Master Trust de Vaca Muerta

El Sindicato de Petroleros Privados y su Mutual anunciaron formalmente la creación de un Fideicomiso Financiero Vaca Muerta para llevar a cabo la construcción de la Ciudad Sanitaria en Neuquén y un MasterPlan en Añelo.

Esta estructuración financiera llega para atender las necesidades de trabajadores y empresas que conforman un gran desafío actual y futuro llamado Vaca Muerta.

La Ciudad Sanitaria a construirse frente al aeropuerto de Neuquén completa el anillo de salud desarrollado por este Sindicato en la Provincia. Sobre un predio de cinco hectáreas se construirán 64 mil m2 cubiertos. El Hospital de alta complejidad contendrá 350 camas, 10 quirófanos, 45 consultorios externos, diagnóstico por imágenes, servicios de obstetricia y pediatría, maternidad, hemodiálisis, laboratorios, emergencias y guardia.

Se contempló en el mismo un jardín maternal para los hijos de los trabajadores con 5 aulas y salón de usos múltiples. También existirá una escuela de medicina con auditorio, aulas, área de postgrado y quirófanos virtuales.

El Desarrollo Social y Urbano en la Ciudad de Añelo no puede centrarse solo en la construcción de viviendas. Por el contrario, se pensó en un MasterPlan que contempla las aspiraciones conjuntas de hombres, mujeres y empresas para crear juntos la cultura de Vaca Muerta. Generando una dinámica atractiva para los trabajadores y sus familias.

Contempla el desarrollo de 1.850 unidades habitacionales en formatos unifamiliares, dúplex y multifamiliares con capacidad para albergar a más de 8.000 habitantes.

El proyecto incluye la construcción de distintas estructuras de servicios como una Clínica, un Jardín de Infantes, una Escuela Primaria y Secundaria, un polideportivo, áreas comerciales e incluso un helipuerto.

Al mismo tiempo se integra con una estructura de soporte de servicios para las empresas que operan en la zona (Parque de Servicios), lo que permitirá contar con un soporte operativo cercano a sus clientes y a la vez atraer familias de empresas proveedoras de distintos servicios a la zona.

Delegados se capacitaron en la Universidad Nacional del Comahue

Este lunes se realizó la entrega de diplomas a los compañeros delegados del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que aprobaron las unidades 1 y 3 del Curso Universitario Seguridad y Salud Ocupacional, dictado por la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue.

El acto formal se desarrolló en el Salón Azul de la Universidad Nacional del Comahue y contó con la presencia de las autoridades de la casa de altos estudios y del secretario general de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra.

Pereyra volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por querer gravar a cooperativas y mutuales

El Secretario General de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra recibirá a representantes de cooperativas y mutuales de la provincia de Neuquén para analizar los alcances del artículo 126 del Presupuesto Nacional, que impone una alícuota del 6% para entidades financieras y de seguros.

El encuentro se realizará a las 18 en el edificio de Meopp. Al respecto Pereyra explicó que “la intención del gobierno es inconstitucional y confiscatoria” y recordó que tras aprobar el presupuesto 2019 hizo reserva para rechazar el artículo 126 que incluye el gravamen.

Esta mañana, durante la inauguración de una farmacia de Mudon, en Neuquén Capital, el dirigente aseguró: “esta medida abre una puerta a los juicios contra el Estado nacional “porque no están respetando la naturaleza jurídica ni atienden las recomendaciones que hacen los organismos internacionales de promoción del cooperativismo-mutualismo”. Finalmente Pereyra criticó la medida porque “atenta contra entidades enmarcadas en el sistema de economía social de la argentina”.

 

Inauguración Mudon

El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra participó de la inauguración de una farmacia de la Mutual de Docentes de Neuquén (Mudon), en la calle Stefenelli 435 (casi Belgrano) de la capital provincial.

Petroleros Privados amplía su oferta turística para los afiliados

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra rubricó este jueves un convenio con cinco nuevos complejos hoteleros en la costa atlántica para que los afiliados al sindicato puedan descansar con sus familias.

El acuerdo se suscribió con el apart hotel 5ta Bajada (Las Grutas), cabañas De Sol A Sol (Monte Hermoso), Apart Deportivo y Spa Las Barrancas, Complejo Sierras Blancas (Las Grutas) y cabañas Del Pinar (Necochea).

Tras la firma, Pereyra destacó: “Hemos tenido un crecimiento demográfico enorme que nos obliga a mejorar nuestras prestaciones de manera permanente para satisfacer a nuestros afiliados. Se trata de humanizar el arduo y complejo trabajo de los compañeros y a eso estamos abocados”.

Los convenios con los complejos turísticos son para ampliar la oferta turística para la temporada estival desde mediados de diciembre hasta fines de febrero.

El secretario de Turismo, Deporte y Cultura de Petroleros Privados, Ricardo Dewey, destacó “la importancia de contar con prestadores fijos para asegurar las plazas ante la gran demanda que se produce de parte de nuestros afiliados”.