Neuquén

Petroleros Privados firmó convenios de capacitación con municipios neuquinos

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmó esta mañana dos convenios de capacitación y formación con los municipios de Mariano Moreno y de Piedra del Águila para dictar cursos a vecinos y empleados municipales.
Los cursos de oficio (plomería, electricidad domiciliaria e instalaciones sanitarias entre otros), serán dictados por docentes del Instituto Patagónico de Formación y Empleo (IPFE)
Por Petroleros Privados participó su secretario general, Guillermo Pereyra, quien dijo:“Hay un fuerte compromiso de la organización sindical para con todo Neuquén. Creo que es importante y a todos nos interesa que los jóvenes puedan terminar el secundario y capacitarse para no depender de un plan”.
Tras agradecer a las autoridades del Instituto Faena, IPFE y a los intendentes de Mariano Moreno y Piedra del Águila, Pereyra agregó:“No podemos mirar para otros lado de manera indiferente frente a los problemas que tenemos en la provincia. Podemos quedarnos criticándonos y ofreciendo mezquindades políticas o podemos ponernos a trabajar para capacitar y ofrecer trabajo a nuestros jóvenes, algo que hace a Neuquén una provincia ajena a los problemas que tiene el resto del país”.
De la firma de los convenios participaron además, María Maldonado, directora del IPFE, Gastón Contardi y Roberto Genaro por FAENA, el presidente del Concejo Deliberante de Piedra del Águila,  Marcelo Ortiz Otamendi y el intendente de Mariano Moreno,  Ramón Zuñiga.
 
Asamblea en Plottier
Por otra parte Guillermo Pereyra anticipó que el próximo lunes 18 de febrero a las 19 hrs. Se llevará adelante una asamblea en la localidad de Plottier.
El evento tendrá lugar en el Club Social y Deportivo de calle Belgrano 162, y según informó será para analizar junto a los afiliados el desarrollo de proyectos sanitarios y recreativos en la ciudad.

Con una gran concurrencia se realizó en Petroleros Privados la Jornada de Actualización en Implantología

Con un importante marco de público se realizó en el auditorio de Petroleros Privados una nueva edición de la Jornada de Actualización en Implantología. La capacitación permitió que los profesionales de la odontología de Neuquén y alrededores accedieran a los últimos avances en la disciplina y al aporte de información de disertantes con una amplia trayectoria.
La jornada contó con el apoyo de la fábrica de implantes Roster Dent, que facilitó la llegada de los especialistas Aldo Rondoletto y Carlos Jure, oriundos de Córdoba, quienes compartieron su experiencia a los profesionales de nuestra región.
Roberto Crosta, máximo responsable de Roster Dent, señaló que “este tipo de cursos son una retribución hacia nuestros clientes de la zona y lo que buscamos es una capacitación constante que permita que haya una odontología mejor en Neuquén”.
El doctor Carlos Lemme, integrante del Círculo Odontológico de Neuquén y disertante en este evento de primer nivel, destacó “la posibilidad de que más de 120 profesionales de la región puedan acceder por un costo muy económico a este tipo de capacitaciones sin la necesidad de viajar a otras ciudades como Buenos Aires”.
Tanto Lemme como Mirta Vallejos, presidenta del Círculo Odontológico de Neuquén, coincidieron en que se trata del evento más concurrido de este tipo de todos los que se desarrollaron hasta el momento en la ciudad. “Este mismo curso en el exterior es muy costoso y lo interesante es poder contar con las últimas técnicas que se realizan en el exterior para poder traerlas e instrumentarlas aquí”, afirmó Vallejos, que agregó: «Es muy importante el aporte del Sindicato Petrolero, porque contamos en esta oportunidad con este auditorio amplio, ideal para este tipo de capacitaciones en donde contamos con profesionales de primer nivel”.

Petroleros Privados presente en la Feria de Turismo

El Sindicato de Petroleros Privados estará presente en la Feria de Turismo de Neuquén, el evento turístico más importante de la región, que comienza hoy en el Espacio Duam de la capital neuquina.

La feria, que tendrá entrada libre y gratuita, se desarrollará entre este viernes y el domingo. Allí el Sindicato Petrolero presentará su propio stand para exponer su amplia oferta turística destinada a los más de 20 mil afiliados que tiene en las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

El evento organizado por la provincia del Neuquén promoverá rondas de negocios, charlas, capacitaciones y la presentación del Sello Gastronómico Neuquino y de todos los destinos turísticos de la provincia.

Asistirán más de 20 destinos neuquinos. También se contará con la presencia del ministerio de Turismo de la Nación, Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires, el Ente Patagonia y el Municipio de Temuco, Chile, y se sumarán rondas de negocios con operadores invitados de Uruguay, Chile y Perú.

Las charlas y exposiciones previstas serán con profesionales y abiertas al público para fomentar el desarrollo y crecimiento del sector, capacitaciones y disertaciones de los sectores de hotelería, eventos, prestadores de servicios, cursos y talleres simultáneos. También habrá importantes sorteos y espectáculos que expondrán las más de 45 fiestas populares que se realizan en el territorio.

Pereyra se reunió con el intendente Quiroga por la Ciudad Sanitaria

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, recibió al intendente de Neuquén, Horacio Quiroga, para informarle sobre sobre el avance de las obras de la Ciudad Sanitaria que se construirá en el Oeste.

El encuentro se desarrolló en la sede del sindicato. Allí Pereyra le brindó detallesa Quiroga sobre lo que será la clínica más grande de la Patagonia, que se planificó en un predio de cinco hectáreas ubicado frente al Aeropuerto Presidente Perón.

“Esta presentación era una deuda que teníamos con el intendente, para que entienda que nosotros también vemos a esta ciudad como una metrópolis”, afirmó Pereyra.

Por su parte, el intendente de Neuquén destacó que la obra “asusta por su magnitud, pero entusiasma por todo lo que le puede ofrecer a los neuquinos en materia de sanidad”.

Quiroga se puso a disposición de toda la Comisión Directiva del sindicato petrolero y se comprometió a presentar un proyecto ante el Concejo Deliberante de Neuquén que contemple la exención tributaria de la obra de la Ciudad Sanitaria.

MEOPP ART Mutual presente en el segundo Congreso Nacional de Ergonomía

MEOPP ART Mutual estuvo presente en el Congreso Nacional de Ergonomía que se desarrolló en la sede neuquina del Museo Nacional de Bellas Artes,  el 5 y 6 de abril, en su carácter de primera ART Mutual del país.

A cargo de la exposición de MEOPP ART Mutual, estuvo su gerente operativo, Gonzalo De La Sierra, quien destacó que la idea de participar del importante Congreso se debió a que en la institución tienen a la ergonomía, dentro de lo que es prevención, seguridad e higiene, como un concepto clave y un valor de suma importancia en la organización.

“Como ART Mutual tenemos a la prevención como valor primordial de la organización sindical y tenemos como premisa hacer foco en evitar accidentes y no trabajar después del siniestro. Participar en este Congreso es bastante importante como organización por el hecho de que nos posiciona en el mercado asegurador como una entidad con beneficios mucho más altos para los trabajadores. Somos la primer ART Mutual del país y lo que venimos a hacer es a romper los esquemas habituales de trabajo que tienen las ART en el mercado, y a través de eso tratamos de impulsar a que el resto de las ART trabajen con el foco puesto en la ergonomía”,  explicó De la Sierra.

La ergonomía es uno de los conceptos claves de los mecanismos de prevención laboral  y se hace mucho hincapié en “adaptar el puesto de trabajo a la persona y no la persona al puesto de trabajo”. De la Sierra aclaró que la incorporación del concepto de ergonomía “es un tema bastante nuevo que genera muchos inconvenientes porque desde lo que implica este concepto se trata de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y los beneficios económicos de los empleadores, vinculados a la mayor productividad y disminución del ausentismo”.

Además el gerente de MEOPP ART Mutual, destacó que la exposición en el Congreso nacional de Ergonomía permitió mostrar “nuestra perspectiva de trabajo en prevención y de acá a un año, tras evaluar la situación actual de los puestos de trabajo en las empresas, comenzar un proceso de capacitación y formación para acompañar a los trabajadores y empleadores”.

Multitudinario marco para una asamblea petrolera histórica

La Asamblea General de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (MEOPP) aprobó su balance anual 2017 y ratificó la compra de 50 hectáreas en Añelo para la construcción de viviendas, un centro recreativo, un hospital, una escuela primaria y una escuela secundaria técnica. Tras la discusión del temario y las resoluciones de la asamblea, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, recibió el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, que destacó “la eficiencia” de los petroleros y celebró “su vocación y actitud”.

La asamblea se realizó este jueves por la mañana ante más de 1800 afiliados, que se acercaron al Centro Recreativo que el sindicato tiene en la capital neuquina. Allí se aprobó por unanimidad el balance 2017 de la Mutual y se ratificó la compra de las 50 hectáreas en Añelo para la construcción de 1200 viviendas, una clínica, un centro recreativo, una escuela primaria y una escuela secundaria técnica especializada en petróleo.

Pereyra afirmó con relación a este proyecto: “Basta de campamentos petroleros. El trabajador tiene necesidades de educación, salud y recreación; y queremos que después de trabajar estén con sus familias”.

En el marco de la asamblea se destacó además la compra del 33% del fideicomiso del Sanatorio de Plaza Huincul, que quedará a disposición de los afiliados. Pereyra dijo al respecto que la clínica “es propiedad absoluta del sindicato”.

El balance también detalla la inauguración de dos nuevas farmacias de MEOPP en Plottier y Plaza Huincul, un loteo en Rincón de los Sauces para la construcción de 138 viviendas y el otorgamiento de una línea de préstamos para la refacción y ampliación de las viviendas de los afiliados.

«Esta conducción está abocada a la familia petrolera», aseguró Pereyra ante la multitud que se acercó al centro recreativo.

 

“¡Hasta aquí llegamos! ¡Basta de despidos!”

Durante la asamblea Pereyra se dirigió a todos los afiliados y resaltó que “ante las amenazas de despidos de YPF en Rincón de los Sauces desde el sindicato decimos basta y somos inflexible. Ellos tampoco remplazan a los compañeros que se retiran y quienes están trabajando se encuentran sobrecargados”.

“Hasta ahora nos mantuvimos pasivos porque estábamos en medio de una discusión salarial, pero ahora le decimos a todos que cada empresa que despida compañeros la vamos a parar”, aseguró el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, que agregó: “Le decimos a los empresarios que aquí hemos formado una trinchera. Por aquí no van a pasar con despedidos. Hasta aquí llegamos. Basta de despidos”.

 

Gutiérrez destacó “la eficiencia” de los trabajadores petroleros

Luego de la asamblea, Pereyra recibió al gobernador Omar Gutiérrez, quien decidió hablar cara a cara con los trabajadores del sector hidrocarburífero. “Estamos acá para recuperar y defender cada puesto de trabajo. Ahora con los números en la mano sabemos que además de la calidad del petróleo también tenemos trabajadores eficientes”, aseveró el mandatario.

“Hoy el faro que ilumina Latinoamérica en el desarrollo económico, energético y social. Gracias chicos y chicas porque nos han ubicado muy bien a nivel mundial. Todas las compañías invierten en Neuquén y eso es porque ustedes le pusieron el hombro”, le dijo Gutiérrez a los trabajadores presentes.

“Demostramos que somos eficientes y competitivos. Tenemos el mejor recurso natural y sabemos desarrollarlo”, afirmó el mandatario, que destacó “la vocación y actitud” de los trabajadores petroleros “para poner en el plano internacional nuestro petróleo y gas”.