Author: Petroleros Privados

Guillermo Pereyra recibió el Premio Konex Platino por el Convenio de Productividad de Vaca Muerta

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, recibió este martes el Premio Konex Platino en la categoría Dirigentes, Organizaciones e Iniciativas Sindicales en reconocimiento al Convenio de Productividad de Vaca Muerta.

La entrega de premios se realizó en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

“Este es un premio colectivo que involucra a mucha gente. Compartimos este reconocimiento con el sector empresario, con quienes trabajamos durante tres meses para llegar al Convenio de Productividad», indicó el líder de los trabajadores petroleros.

“Hoy en Vaca Muerta tenemos más de 30 mil puestos de trabajo con grandes expectativas de seguir aumentando el número de nuevos empleos. Hay mucho por hacer y tenemos que seguir agudizando el ingenio para superar el déficit energético que todavía tenemos en nuestro país», indicó.

Pereyra también compartió el Premio con todos los habitantes de Neuquén y con el gobernador, Omar Gutiérrez, a quien agradeció “su apoyo, acompañamiento y compromiso por sentar las bases para un país mejor».

El convenio fue firmado el 31 de enero de 2017 por los secretarios generales del Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, y del Sindicato de Personal Jerárquico y profesional de Petróleo y Gas Privado, Manuel Arévalo; el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el Presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez y los directores de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, y de Total Austral, Jean-Marq Hosanski.

 

Foto: Rodrigo Nespolo

Avanza el mega proyecto de viviendas en Añelo, que será presentado en la Mesa de Vaca Muerta

Petroleros Privados firmó este viernes un contrato por asesoramiento con la firma DIM para avanzar con el desarrollo de la construcción del mega proyecto de viviendas en Añelo, que será presentado en la próxima Mesa de Vaca Muerta junto a autoridades provinciales y nacionales.

El masterplan de desarrollo contempla la construcción de viviendas, un sector institucional, un área comercial y espacios para deportes y esparcimiento. Se estima que 24.700 personas vivirán en este complejo.

El secretario general de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, se reunió con la desarrolladora para analizar los pasos a seguir y firmar el contrato que permite darle forma al plan de infraestructura más ambicioso de la zona petrolera en materia de viviendas para los trabajadores del sector.

Petroleros Privados presentará el plan de obras en la próxima Mesa de Vaca Muerta ante las autoridades provinciales y nacionales con el objeto de generar el marco legal e institucional para avanzar con el proyecto.

Pereyra sobre el acuerdo anticonflictos: “Es un hecho histórico”

Se firmó este martes un acuerdo entre el Gobierno de la provincia de Neuquén, sindicatos y empresas para establecer un mecanismo de resolución de conflictos laborales como instancia previa a las medidas de fuerza.

Tras la firma, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra , destacó: “Apostamos a la producción y al trabajo para que vengan más inversiones. Hace falta imaginación y creatividad para ver este horizonte más allá de lo que algunos imaginan”.

El convenio ratifica el artículo 33 del Convenio Colectivo de Trabajo de 2017 de Petroleros Privados, que instaura una Comisión Especial de Interpretación y Resolución de Conflictos (CEI), para resolver litigios que conspira contra el clima laboral, condición sine qua non “para insertar a la actividad petrolera en un nivel competitivo internacional” y la productividad.

“Los petroleros no somos agitadores sociales y queremos trabajar”, afirmó Pereyra frente a cientos de trabajadores que lo acompañaron en el acto. En ese sentido garantizó además que “habrá diálogo permanente con paz social y entendimiento, sino los inversores no van a venir para seguir desarrollando las riquezas que tenemos en la provincia”.

Por su parte el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, aseguró: “Nosotros no buscamos tapar las fricciones laborales. Lo que decimos es que si se genera un conflicto hay que solucionarlo sentados en una mesa dialogando, que es la herramienta indispensable”.

Guillermo Pereyra recibirá el Konex de platino por el Convenio de Vaca Muerta

La Fundación Konex dio a conocer el listado de los ganadores de los premios de este año. En ese contexto, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra , recibirá el Konex de Platino por la categoría “Dirigentes, organizaciones e iniciativas sindicales”, por ser “actor principal en la gestación del Convenio de productividad Vaca Muerta”.

El acuerdo intersectorial fue firmado el 31 de enero de 2017 y de él participaron los Secretarios Generales del Sindicato de Petróleo y Gas privado, Guillermo Pereyra, y del Sindicato de Personal Jerárquico y profesional de Petróleo y Gas Privado, Manuel Arévalo, de Neuquén, Río Negro y La Pampa; el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el Presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez y los Directores de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, y de Total Austral, Jean-Marq Hosanski.

“Cuando veíamos que los equipos se caían a pedazos; bajaban equipos de work over y perforación y los compañeros se quedaban sin trabajo, fuimos con el gobernador Gutiérrez a hablar con el presidente Mauricio Macri para ofrecerle lo que pensábamos que podía ser una salida”, dijo Guillermo Pereyra, quien a mediados de septiembre recibió una distinción de parte del Gran Jurado de la Fundación Konex por el acuerdo que permitió llegar a un consenso de la industria para ser más eficientes.

El convenio permitió dar un marco desde lo institucional y legal a la llegada de inversiones que permitieron recuperar y mantener los puestos de trabajo que se perdieron en la actividad hidrocarburífera durante 2016 por la crisis del precio del barril de petróleo.

La semana pasada el titular de Petroleros privados, recordó que finalmente el presidente Macri y las empresas aceptaron  firmar una adenda para  adecuar el convenio colectivo de trabajo. “Lógicamente se tocaron intereses políticos,  los sectores de izquierda que decían que se trataba de un ataque a los trabajadores: ¡Cómo se equivocaron! Nosotros sabíamos que ese era el camino que hoy se traduce en el desarrollo de este polo de producción para el país”, agregó.

La entrega del Konex de Platino, en reconocimiento al desempeño de personalidades e instituciones en la última década,  será el martes 13 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

El jurado estuvo integrado por 20 miembros notables, quienes se reunieron para elegir a 100 figuras destacadas y dividirlas en quintetos en 20 disciplinas.

Asimismo, el gran jurado designó el Konex de Honor, que se otorga a una figura de sobresaliente relieve fallecida en la última década. En esta oportunidad destacó al ex presidente Raúl Alfonsín. A su vez, la Fundación premió con una Mención Especial a una destacada personalidad por su significativo aporte: el papa Francisco.

Pereyra destacó «el trabajo conjunto del Sindicato Petrolero con el sector empresario” para capacitar a los trabajadores

El Instituto Patagónico de Formación y Empleo (IPFE) entregó diplomas a 37 jóvenes que se capacitaron en “Conceptos Básicos de Fractura” y que a partir de ello comenzarán a trabajar inmediatamente en la empresa Weatherford. Del acto de egreso participó el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra; el ministro de Trabajo de la provincia, Mariano Gaido, y el vicepresidente de Weatherford para Argentina, Chile y Bolivia, Mario Mochkofsky.

El instituto, que funciona en la Fundación Faena, depende del Sindicato de Petroleros Privados. En ese contexto, Pereyra explicó que “las formas de trabajar en el petróleo han cambiado porque se incorporan nuevas tecnologías desde diferentes lugares del mundo, principalmente de los Estados Unidos, y esto requiere de aprendizajes y capacitaciones constantes”.

“Junto a las empresas y a la provincia tenemos la gran oportunidad de aprovechas esta riqueza que tenemos, en el único lugar de Argentina hacia donde vienen inversiones”, agregó el titular del sindicato.

“Tenemos que tener la creatividad de preparar a los jóvenes para que puedan tener este aprendizaje y la organización gremial no puede estar ausente en este proceso, que es un trabajo conjunto del Sindicato Petrolero con el sector empresario”, afirmó Pereyra.

En su discurso, el titular de Petroleros Privados manifestó su intención de seguir generando instancias de preparación de los trabajadores y de adaptación a la explotación no convencional junto a las empresas del sector. “Queremos darle a estos jóvenes neuquinos las herramientas para que tengan lo más digno que puede tener un ser humanos, que es el trabajo, y estamos convencidos de que este es el camino que tenemos que seguir”, ratificó.

Por su parte el vicepresidente de Weatherford a nivel regional, Mario Mochkofsky, aseguró estar “muy impresionado” por el trabajo que hace el sindicato a través del Instituto Patagónico de Formación y Empleo y por “la pasión que tienen por enseñarle y ayudar a la gente”.

Mochkofsky confirmó que en los próximos días la empresa contratará a todos los jóvenes que rindieron el curso y explicó: “Weatherford tiene en Argentina tiene 1600 empleados, estamos incorporando a razón de 30 o 40 personas por mes y tenemos la esperanza de que este grupo sea el mejor de los que hemos incorporado en los últimos años”.

“Sabemos que el gremio apoyó al instituto en lo económico y eso es un gran ejemplo de todo lo que estamos trabajando en conjunto”, aseveró.

Por último el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad de la provincia, Mariano Gaido,  afirmó: “Estamos juntos trabajando por valorizar y por defender la fuente de trabajo de la provincia de Neuquén».

«Neuquén es tierra de sueños, de esperanzas, de expectativas y esto lo hemos logrado entre todos dando las condiciones necesarias jurídicas, políticas y laborales para que se puedan dar estas oportunidades», concluyó.

Pereyra recibió un premio Konex: “Esto nos tiene que poner contentos como como neuquinos y como argentinos”

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, recibió este martes un premio Konex por el Convenio de Productividad de Vaca Muerta alcanzado a principios de 2017.

Pereyra participó de la entrega de premios junto a referentes de distintas actividades que se dieron cita en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

El titular del sindicato petrolero recibió un Diploma al Mérito por la gestión que realizó junto al gobierno nacional, la Provincia de Neuquén, el sector empresario y el gremio de los Petroleros Jerárquicos. El acuerdo permitió dar un marco desde lo institucional y legal a la llegada de inversiones que permitieron recuperar y mantener los puestos de trabajo que se perdieron en la actividad hidrocarburífera durante 2016 por la crisis del precio del barril de petróleo.

Tras recibir el Konex, Pereyra afirmó: «Este premio tiene un significado importantísimo, pero no solo para mí sino también para la organización gremial, para los trabajadores y para todos aquellos que me entendieron cuando dije que el acuerdo era lo mejor y el único camino que teníamos para recuperar las fuentes de trabajo”.

“Hoy estamos viviendo con mucha alegría los frutos de ese acuerdo. Se siguen radicando empresas, hay más inversiones y esto nos tiene que poner contentos como como neuquinos y como argentinos», aseguró.

Además, Pereyra destacó el trabajo conjunto con el Sindicato de Petroleros Jerárquicos: “Tuvimos la capacidad de entender lo que pasaba y con el compañero Manuel Arévalo respiramos hondo y tomamos coraje antes de tomar esa decisión porque era un momento muy difícil para los trabajadores”.

El convenio fue firmado el 31 de enero de 2017 por Pereyra; Arévalo; el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el Presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez y los directores de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, y de Total Austral, Jean-Marq Hosanski.

Pereyra destacó “el diálogo de los sectores sindicales” en el contexto actual

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, fue uno de los oradores del acto inaugural de la reunión del Consejo Directivo de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), que se realizó en la Cooperativa Calf de Neuquén. Allí destacó “el diálogo entre los sectores sindicales en momentos en que tenemos que construir y no destruir para llevar tranquilidad a los trabajadores”.

El acto contó además con la participación, entre otros dirigentes políticos, gremiales y económicos, del gobernador Omar Gutiérrez, el presidente de FACE, José Álvarez, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, y el presidente de CALF, Carlos Ciapponi.

“Lo que necesitamos es agrupar a todos los sectores con responsabilidad y ponernos a disposición, siempre dialogando”, aseguró Pereyra, que resaltó: “Entre todos podemos hacer mucho más y no estar aislados”.

Pereyra celebró la visita de Moser y destacó “las reuniones permanentes que tenemos entre compañeros” en un contexto económico y político “en el que tenemos que construir y no destruir para llevar tranquilidad a los trabajadores”.

Además dijo que en su calidad de senador de la Nación y presidente de la comisión de Minería, Energía y Combustibles de la cámara alta, se pondrá a disposición de las cooperativas “para poder trabajar junto con el Gobierno nacional y el Ministerio de Energía en las inquietudes y necesidades que tengan. Trabajando juntos se pueden lograr muchas más cosas que estando aislados, como le pasó a Calf estando fuera de la Federación».

El líder sindical agregó: “No es tiempo de bombardear y correr riesgos innecesarios, sino de construir. En esto estamos la Confederación de Trabajadores de Energía y desde ahí trabajamos para eso”, concluyó.

Con una gran concurrencia se realizó en Petroleros Privados la Jornada de Actualización en Implantología

Con un importante marco de público se realizó en el auditorio de Petroleros Privados una nueva edición de la Jornada de Actualización en Implantología. La capacitación permitió que los profesionales de la odontología de Neuquén y alrededores accedieran a los últimos avances en la disciplina y al aporte de información de disertantes con una amplia trayectoria.
La jornada contó con el apoyo de la fábrica de implantes Roster Dent, que facilitó la llegada de los especialistas Aldo Rondoletto y Carlos Jure, oriundos de Córdoba, quienes compartieron su experiencia a los profesionales de nuestra región.
Roberto Crosta, máximo responsable de Roster Dent, señaló que “este tipo de cursos son una retribución hacia nuestros clientes de la zona y lo que buscamos es una capacitación constante que permita que haya una odontología mejor en Neuquén”.
El doctor Carlos Lemme, integrante del Círculo Odontológico de Neuquén y disertante en este evento de primer nivel, destacó “la posibilidad de que más de 120 profesionales de la región puedan acceder por un costo muy económico a este tipo de capacitaciones sin la necesidad de viajar a otras ciudades como Buenos Aires”.
Tanto Lemme como Mirta Vallejos, presidenta del Círculo Odontológico de Neuquén, coincidieron en que se trata del evento más concurrido de este tipo de todos los que se desarrollaron hasta el momento en la ciudad. “Este mismo curso en el exterior es muy costoso y lo interesante es poder contar con las últimas técnicas que se realizan en el exterior para poder traerlas e instrumentarlas aquí”, afirmó Vallejos, que agregó: «Es muy importante el aporte del Sindicato Petrolero, porque contamos en esta oportunidad con este auditorio amplio, ideal para este tipo de capacitaciones en donde contamos con profesionales de primer nivel”.

Petroleros Privados presente en la Feria de Turismo

El Sindicato de Petroleros Privados estará presente en la Feria de Turismo de Neuquén, el evento turístico más importante de la región, que comienza hoy en el Espacio Duam de la capital neuquina.

La feria, que tendrá entrada libre y gratuita, se desarrollará entre este viernes y el domingo. Allí el Sindicato Petrolero presentará su propio stand para exponer su amplia oferta turística destinada a los más de 20 mil afiliados que tiene en las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

El evento organizado por la provincia del Neuquén promoverá rondas de negocios, charlas, capacitaciones y la presentación del Sello Gastronómico Neuquino y de todos los destinos turísticos de la provincia.

Asistirán más de 20 destinos neuquinos. También se contará con la presencia del ministerio de Turismo de la Nación, Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires, el Ente Patagonia y el Municipio de Temuco, Chile, y se sumarán rondas de negocios con operadores invitados de Uruguay, Chile y Perú.

Las charlas y exposiciones previstas serán con profesionales y abiertas al público para fomentar el desarrollo y crecimiento del sector, capacitaciones y disertaciones de los sectores de hotelería, eventos, prestadores de servicios, cursos y talleres simultáneos. También habrá importantes sorteos y espectáculos que expondrán las más de 45 fiestas populares que se realizan en el territorio.